
Por: Laura Ángel Sandoval
De forma positiva y con optimismo, los transportadores y habitantes del Meta y Cundinamarca, recibieron la inauguración del puente Naranjal. La vereda que da el nombre a la nueva obra está ubicada en el municipio de Quetame, Cundinamarca, sobre la vía que conduce de Bogotá a Villavicencio.
Lo usuarios de esta vía se ven beneficiados con una reducción de tiempo en el recorrido en el sentido Villavicencio-Bogotá. Anteriormente, estos vehículos debían pasar por un puente militar que no soportaba grandes cargas, lo que hacía el trayecto más riesgoso.
Esta obra se construyó en 10 meses y tuvo un costo de 12.900 millones de pesos. Fue construida por el concesionario Vial Coviandina. El puente es metálico, de dos carriles, con diseño en arco y tablero inferior. Tiene una longitud de 75 metros y un ancho de 10,8 metros. El proceso de construcción fue prefabricado, transportando las piezas pequeñas y utilizando una grúa para realizar los procesos de soldadura técnica y ensamblaje.
El pasado 18 de junio del 2023 la vereda el Naranjal fue sorprendida por una avalancha que arraso con el puente anterior
Este fenómeno natural, causado por las fuertes lluvias, ocurrió en la madrugada y provocó la muerte de 29 personas, además de destruir varias viviendas en el sector del Naranjal. El presidente Gustavo Petro se pronunció al respecto, anunciando medidas para la reubicación de los habitantes y el funcionamiento inmediato de dos puentes militares, con el fin de habilitar el paso en la vía al Llano.
Desde el viernes 14 de febrero comenzó a funcionar el nuevo puente Naranjal
«Pondremos al servicio de los usuarios el nuevo Puente Naranjal con la certeza de que cada obra que emprendemos es una apuesta firme por la seguridad, el bienestar y la conectividad de la región de los Llanos Orientales con el centro del país», aseguró Ricardo Postarini, gerente de Coviandina.
Este fue el mensaje de bienvenida al nuevo puente vehicular que conectará a Villavicencio con Bogotá. Asimismo, permitirá que los comerciantes de la vereda, como los lavaderos de carros y restaurantes, generen empleo.
Con la puesta en funcionamiento de este puente, los transportadores expresan que antes debían esperar trancones de 20 a 30 minutos para poder cruzar el puente militar ubicado en el sector, por lo que agradecen el mejoramiento de la conectividad entre las regiones.
Lea también: Carrera Árboles para mi País llega a su 4a edición
Otras obras en la vía Bogotá – Villavicencio
El Instituto Nacional de Vías (Invías) ha puesto en funcionamiento el viaducto en el kilómetro 58 de la vía Bogotá-Villavicencio, a la altura del municipio de Guayabetal. Esta obra de infraestructura es clave para solucionar de manera definitiva los problemas de transitabilidad en un punto históricamente afectado por las condiciones geológicas de la zona.
Con una inversión de 179.000 millones de pesos, el viaducto optimiza la movilidad en este corredor, facilitando una conexión más eficiente entre el centro del país y los departamentos de Cundinamarca, Meta, Casanare, Vichada, Guaviare, Guainía y Vaupés.

Con la puesta en servicio del nuevo puente el Naranjal, la movilidad mejoró notablemente. Desde el gobierno nacional se está evaluando la forma en que se construirá el próximo puente que permitirá el tránsito en sentido Bogotá-Villavicencio, para determinar si se refuerza el actual, que sufrió algunos daños, o si se construye uno nuevo, similar al recién inaugurado.
Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!
[…] Lea también: Nuevo puente Naranjal: conexión rápida entre Villavicencio y Bogotá […]