Nueva reducción de horas laborales en Colombia a partir de hoy 

Redactado por: Naidelith Zamora. 

A partir del 15 de julio del 2024, los trabajadores colombianos verán una reducción en sus jornadas laborales gracias a la implementación de la Ley 2101. Esta ley establece una disminución progresiva de las horas laborales semanales, pasando de 48 horas a 42 horas para el año 2026. Este cambio se aplica sin afectar los salarios ni los derechos adquiridos de los empleados. 

El Ministerio del Trabajo está encargado de supervisar este proceso, que se realizará de manera gradual. Desde hoy, la jornada máxima permitida será de 46 horas semanales, para el 15 de julio de 2025, a 44 horas; y finalmente, el 15 de julio de 2026, la jornada laboral no podrá superar las 42 horas semanales. 

Cabe resaltar que el cambio se está realizando desde 15 de julio del 2023, con una hora menos, donde las horas semanales quedaron en 47. Anteriormente la ley regía por 48 horas semanales al sector privado. 

Según el Ministerio del Trabajo asegura que esta reducción no alterará los horarios especiales o reducidos de ciertos trabajadores, como aquellos menores de edad que laboran bajo contrato con autorización ministerial. “La modificación al artículo 161 del Código Sustantivo del Trabajo establece una duración máxima de la jornada ordinaria de 42 horas a la semana. Actualmente, se hace referencia a la jornada de 47 horas hasta el 15 de julio de 2024”, explicó el ministerio. 

Esta ley 2101 de 2021 beneficia principalmente a los trabajadores del sector privado que tienen contratos laborales con empresas privadas. No se espera que haya cambios en las jornadas laborales especiales o inferiores a las establecidas por la nueva ley. 

Para finalizar, el gobierno del presidente Gustavo Petro espera que la reducción de la jornada laboral mejore la calidad de vida de los trabajadores sin comprometer la productividad. La implementación gradual permitirá a las empresas ajustar sus operaciones y garantizar una transición sin problemas, promoviendo un equilibrio entre la vida laboral y personal de los empleados. 

Related Posts

Acuerdo de paz entre Israel y Palestina después de 2 años de guerra

La comunidad celebra un nuevo acuerdo de paz que busca cesar el fuego y poner fin a uno de los conflictos más devastadores del Medio Oriente.

Sigue leyendo
Cota incentiva al deporte del futuro; Se Anuncia la Construcción de un Moderno Coliseo

El municipio de Cota, Cundinamarca, se prepara para logro significativo en su infraestructura social: la construcción de un nuevo y moderno coliseo deportivo sobre un terreno de más de 20.000…

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x