
Redactado por: Mateo García
Neyser Villareal olvió a brillar en el Mundial Sub-20 con una actuación determinante que llevó a Colombia a los cuartos de final del certamen. En un partido lleno de intensidad frente a Sudáfrica en el estadio Fiscal de Talca, el delantero antioqueño fue el protagonista absoluto al marcar un doblete que selló la clasificación tricolor. Su presencia ofensiva, movilidad y capacidad para definir en momentos clave consolidaron su papel como uno de los jugadores más decisivos del torneo. A partir de su liderazgo en ataque, Colombia impuso su ritmo desde los primeros minutos, dominó las acciones y mantuvo la convicción de un equipo que sigue soñando con llegar a lo más alto.
Asfixiante presión colombiana y un primer tiempo bien manejado
Tan pronto comenzó el partido Oscar Perea recibió un fuerte contacto de parte del portero sudafricano dentro del área, y aunque el banco solicitó la revisión de la jugada, el juez central no consideró que este significara una acción fuese suficiente para sancionar penalti. El primer tiempo se destacó por el agresivo inicio de la tricolor, solo en 10 minutos, Colombia ya acumulaba 3 opciones claras frente al arco sudafricano y luego de varios tiros al arco, Joel Canchimbo cazó de volea un excelente centro de Oscar Perea por la banda izquierda y abrió el marcador al minuto 7.
Una vez adelantados en el marcador, los cafeteros entregaron la posesión con posibilidades de ataque a la contra, pero la selección africana a través de los desbordes de Rapoo y la inteligencia de juego de Vilakazi se acercó peligrosamente en múltiples ocasiones al arco de Colombia, pero el portero Jordan García respondió con seguridad manteniendo la ventaja en la primera mitad.
Reñida segunda parte y respuesta inmediata
Pocos minutos después de iniciar el segundo tiempo, tuvo un mano a mano con el delantero Magidigidi en el que el árbitro advirtió un supuesto contacto que derribó al atacante, y aunque el banco colombiano solicitó su revisión el arbitro no modificó su decisión por lo que el seleccionado nacional perdió sus dos tarjetas de solicitud y se sancionó penalti a favor de Sudáfrica. El Penal fue cambiado por gol de parte de Vilakazi luego de dos intentos, ya que el primero fue detenido por García, pero según el VAR, este se adelantó.
También puedes leer: Baloncesto en Colombia, un legado que sigue creciendo
Tan pronto como el partido se igualó, Neyser Villareal contó con hasta tres oportunidades de adelantar a su equipo, pero entre el portero y el vertical derecho le negaron la anotación, hasta el minuto 63 en el que luego de una gambeta de Oscar Perea en el área, recibió en el punto de penalti y la mandó a guardar con rabia hacia el palo de la mano derecha del portero Smythe-Lowe.
Jordan Barrera y Perea lograron doblegar el esquema defensivo de los rivales y estuvieron cerca de aumentar la ventaja, pero perdonaron de cara al arco. Ante la presión de la inminente eliminación, los dirigidos por Raymond Mdaka se fueron a la ofensiva, permitiendo espacios que no habían dejado antes, lo que facilitó el segundo tanto de Neyser Villareal y la liquidación del encuentro en 96.
El próximo sábado se vivirá un vibrante en encuentro por la clasificación a semifinales, el rival será España, que luego de pasar tercera de su grupo por debajo de Marruecos y México pero eliminando a Brasil, derrotó 1 por 0 a Ucrania en octavos consiguiendo su clasificación, Colombia deberá afrontar el duelo sin Simón García que acumuló dos cartulinas amarillas y estará disponible hasta la siguiente ronda si la selección logra clasificar.
Estadísticas de Neyser Villareal
En la temporada 2025 con Millonarios, Néiser Villarreal disputó alrededor de 15 partidos en la Primera A, acumulando cerca de 971 minutos de juego, aunque aún no registra goles en esa competición local. Su valor de mercado estimado ronda los €1,8 millones, lo que evidencia la proyección que muchos le conceden como joven promesa del fútbol colombiano.
Sin embargo, donde realmente ha deslumbrado es en el plano internacional juvenil. En el Sudamericano Sub-20 de 2025, Villarreal se consagró goleador del torneo con 8 anotaciones en 9 partidos, compartiendo protagonismo con 4 asistencias registradas. Este desempeño le valió el Botín de Oro del certamen y le otorgó visibilidad internacional como uno de los delanteros más reclamados en su categoría.