Nace CAM Periodismo Investigativo

La investigación a profundidad con impacto social y con temas de interés general empiezan a ser parte del Centro Articulador de Medios. CAM Periodismo Investigativo se dará a la tarea de volver a la esencia de la labor periodística, la reportería y el contacto directo con las fuentes, sin dejar de lado la investigación a profundidad para abordar temas de interés general.

Luego de un proceso de convocatoria y selección, el CAM cuenta ahora con una docena de estudiantes de la carrera de Comunicación Social – Periodismo quienes han decidido aportar sus conocimientos y la formación impartida en al Fundación Universitaria Los Libertadores al servicio de la comunidad y los temas de interés para esta.

Orientados por los profesores María del Pilar Flor Sánchez y Nixon Carranza Pérez el grupo está conformado por: Luna Guerrero Parra, Sofía Piedrahita Lozano, Paula Herrera Suárez, Katherine Pino Bernal, Stefany Marín Roncancio, Karol García Agudelo, Harold Torres Blandón, Cristian Costo Mogollón, Óscar Jiménez Mendoza, Andrés Bonilla Herrera, Iván Rodríguez Arias, Santiago Duitama González.

“Nuestra intención es seguir formando a nuestros estudiantes en el campo del periodismo fortalecer sus competencias y que se apasionen por esta maravillosa profesión como lo es el periodismo.”, indicó la profesora María del Pilar.

“Estamos dando el primer paso para crear una unidad de periodismo investigativo que se preocupe por ahondar en temas de impacto, no buscamos que nuestros estudiantes compitan contra los medios tradicionales, queremos que la esencia de este proyecto sean los temas propuestos por ellos y despierten el interés en la comunidad.”, aseguró Nixon Carranza.

Los primeros trabajos que realizará el CAM, Periodismo Investigativo estarán enfocados a conocer dos problemáticas que se vienen presentando en la comunidad y que han pasado desapercibidas ante la sociedad: las comunidades indígenas y las necesidades de las mujeres en condición e calle y privadas de la libertad, ambos temas abordados con un enfoque periodístico que podrán disfrutar los lectores, oyentes y televidentes una vez se hayan realizado los productos informativos.

Related Posts

Los Libertadores fortalece la cooperación académica con la Universidad Católica Boliviana

Investigadoras del Instituto de Ciencias del Comportamiento de la Universidad Católica Boliviana visitaron Los Libertadores para desarrollar una agenda de cooperación académica, investigación y divulgación apoyada por el programa ICETEX-2025.

Sigue leyendo
Cota incentiva al deporte del futuro; Se Anuncia la Construcción de un Moderno Coliseo

El municipio de Cota, Cundinamarca, se prepara para logro significativo en su infraestructura social: la construcción de un nuevo y moderno coliseo deportivo sobre un terreno de más de 20.000…

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x