Saltar al contenido
Noticias de actualidad 10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del SuicidioGanador colombiano en Moto2, marcó hecho histórico21,000 niños discapacitados por ataques israelíes en GazaEl deporte en casa y la vida cotidianaMauricio González defenderá su título en la Maratón Medellín 2025Inversión segura y a largo plazo, el secreto de la tranquilidad financieraTips para cuidar tu cabello ondulado y lucir ondas perfectas2025: Crisis en el sistema de salud en ColombiaConoce la nueva tendencia de velas orgánicas para el hogar para el 2025Cómo mantener la chispa en las relaciones largas5 hábitos para dormir: una buena noche es un excelente díaTu gran aspiración de viajar por el mundoCómo crear un guardarropa cápsula sin complicacionesIdeas para pasar tiempo de calidad con tu hijoDayro Moreno y Santiago Arias, las novedades de la selección de Colombia para los juegos de eliminatorias al Mundial 2026Semifinales definidas: ya se conocen los 4 finalistas de la Liga Femenina 2025Tesoro bajo nuestros pies: Energía Geotérmica6 consejos para proteger su seguridad en redes socialesHomenaje a las vidas perdidas en el Estallido Social del 9SLa grieta: 5 consejos para novatos en League of LegendsVive Claro – Distrito Cultural: El escenario que divide opiniones  ¿Descubre por qué se celebra el Día del Lector el 24 de agosto?Hombres a la plancha, ¿Gusto musical o atracción sexual?Siri bajo la lupa: los 5 usos más comunes del asistente de AppleDescubre las 3 autoras de los libros más vendidos de Editorial PlanetaAFRO B llega el 5/09 a Bogotá con el ritmo global del AfrobeatsPanorama de candidatos asesinados en Colombia en las gobernaciones departamentales, 4 casos para recordar5 candidatos, un mismo destino: magnicidios que marcaron la historia colombiana Avances científicos: vacuna experimental contra el cáncerFin de semana 24/7: Bogotá Vive la Cultura sin LímitesBono de US$1,000 para extranjeros en Estados Unidos, deportación voluntariaUtilidades de Ecopetrol caen el 46%Teleantioquia celebra su cumpleaños 40Muere Miguel Uribe TurbayBogotá refuerza protección infantil ante consumo de alcohol en el Parque NacionalLa marimba resuena en el alma del Pacífico: tradición que mantiene vivo al Valle24 de julio: Día Internacional del AutocuidadoMillonarios hoy: un equipo con historia, una dirigencia sin proyectoDía Mundial del Perro: el homenaje global a los compañeros de cuatro patasBre-B: Así funciona el nuevo sistema de Claves para pagos inmediatos en ColombiaColombia impulsa su transición energética con proyectos solares y eólicosPaz perpetua: una mirada filosófica al conflicto armado colombianoExcombatientes: el desafío pendiente de sanar el trauma psicológicoNicky Jam arranca con todo su “Sunshine Tour Europa 2025” ¿llegará a Colombia? Ola de ataques terroristas sacude el suroccidente de Colombia, más de 24 en las últimas horasSobrevivir a USAJudicializan a menor de edad por ataque con arma de fuego contra Miguel UribeLa psicología de los procedimientos estéticos con el doctor Libardo LambrañoGustavo Ulcué, comunicación indígena en tiempos de algoritmos Nicolás Katime: de espectador a creador; el momento en que entendí que podía hacer televisiónAtentado contra Miguel Uribe Turbay en Bogotá: 2 capturadosNoche de Muay Thai para ColombiaAndrés Quiñones: una vida dedicada al periodismo deportivoEl CAM lanza «Eternas y Embrujadas», un podcast con 10 capítulos impactantesBenson Kipruto encabezará los 25 años de la Media Maratón de BogotáNo. Esto no empezó con UFCReforma a la CREG: proyecto de ley incorporaría 3 nuevos actores a la comisiónDe la mano de Transmilenio bogotanos tendrán mapas turísticosCrisis en Bogotá: 500 indígenas Embera se reinstalan en el Parque NacionalLa construcción del metro de Bogotá transforma a Kennedy y genera más de 3000 empleosMás que beats: el techno como refugio y cultura 6º Foro Ambiental Facatativá 2025: Educación para la sostenibilidadJornada Única Electoral 2025 en Bogotá: fechas, inscripciones y cómo participar¡Última semana para pagar el impuesto vehicular de 2025 con descuento en Bogotá!Frisby pierde terreno en Europa: continua la disputa legalCapo holandés, capturado en Cartagena Falleció José ‘Pepe’ Mujica, símbolo de la izquierda latinoamericana y exmandatario de UruguayDescubren documentos nazis en los archivos de la Corte Suprema de Argentina tras más de 80 años olvidadosEstados Unidos y China suspenden temporalmente sus arancelesLas utilidades de Ecopetrol no paran de desplomarseLeón XIV, nuevo Papa de la iglesia católicaPor escándalo en la UNGRD Corte Suprema ordena captura de Iván Name y Andrés CalleFumata negra en el Vaticano: el mundo sigue esperando al sucesor del Papa FranciscoUn fotolibro para la historia ‘Brisas de Memorias Negras’Contraloría y Mindeporte se unen para rescatar escenarios de El SalitreLa Maratón de Cali hace historia y con presencia libertadoraPasajes gratis en TransMilenio: más de 1,2 millones de personas beneficiadasICBF enfrenta grave caso de abuso sexual infantilCierres en la Autopista Norte hasta el 8 de mayo: conozca los horarios y vías alternasEntreco estrena ‘Viudo’ y emprende su gira 2025 por MéxicoLa primera fiesta de reggaetón del planeta celebra 15 años en BogotáMerrell Trail Tour 2025 vuelve a Zipaquirá con adrenalina y nuevas rutasCarín León llega a Bogotá el 8 de noviembre con su gira “Boca Chueca Tour”Efraín Cepeda fija ruta para la consulta popular y critica al gobiernoEl tarot ¿creer o no creer?Así se vivieron las marchas en Bogotá del 1° de Mayo, feministas realizaron performanceLa FilBo 2025, un espacio para niños y niñasCifras del desempleo según el DANE obtuvieron resultados positivos, algo que no ocurría desde el año 2017Colombia con Igualdad: Gobierno busca dar continuidad al Ministerio de IgualdadDía del trabajo 2025: Marchas en Colombia respaldan consulta laboral de PetroCorte avala parcialmente decreto de conmoción interiorDecenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acciónTrail Urbano en Bogotá: corre, explora y reta tus límites en una experiencia únicaCónclave para elegir al nuevo Papa iniciará el 7 de mayo, anuncia el Vaticano‘Cien Años de Soledad’ brilla en los Premios Platino Apagón en España y Europa: Caos en el transporte, industria y servicios El fotolibro como memoria visual en territorios afectados por la guerra colombianaEl lenguaje digital incel: cuando los emojis, memes y palabras alimentan el odioDía Internacional del Diseño Gráfico: celebrando la influencia visual que moldea el mundoIDEAM alerta sobre fuertes lluvias en varias regiones de Colombia: departamentos en riesgo y recomendaciones
11 de septiembre de 2025
Centro Articulador de Medios

| Facultad Ciencias de la Comunicación | Fundación Universitaria Los Libertadores

  • Actualidad
  • Secciones
    • Deportes
    • Orden Público
    • Política
    • Entretenimiento
    • Cultura
    • Internacional
    • Judiciales
    • Medio Ambiente
    • Efeméride
    • Artículos
    • Al Oído
    • Crónica
    • Economía
    • Tecnología
    • Salud
    • Entrevista
    • Movilidad
    • Informe Especial
    • Caricatura
    • Reportaje
    • Investigación
  • Premios La Sala
    • La Sala Fest, Premios al Periodismo Universitario. Cuarta Edición – año 2024
      • Finalistas La Sala, Premios al Periodismo Universitario 2024
      • Ganadores de La Sala 2024
    • La Sala Fest, Premios al Periodismo Universitario. 3ra. Edición – año 2023
      • Convocatoria Museo Nacional de Colombia 200 años y La Sala Fest 2023
      • Finalistas La Sala, Premios al Periodismo Universitario 2023
      • Ganadores de La Sala 2023
    • La Sala, Premios al Periodismo Universitario. 2da. Edición – año 2022
      • Finalistas La Sala, Premios al Periodismo Universitario. 2da edición
      • Ganadores La Sala 2022
    • La Sala, Premios al Periodismo Universitario. 1a. Edición – año 2021
      • Finalistas – Ganadores 2021
    • Finalistas Premios La Sala
    • Clases en La Sala ¡Bienvenid@s!
  • Institucional
    • Resumen Libertador
    • Proyección Social
    • 6° Encuentro de Investigación
    • 7ª Encuentro de Investigación
    • 8º Encuentro de investigación
  • Nosotros
    • Política Editorial
    • Normatividad
    • MANUAL DE REDACCIÓN WORDPRESS
    • Manual de publicaciones
  • O consulte nuestras categorías populares...
    ; DescansoPleno'Pepe' Mujica#futbol#gira#violencia10 tips14 de febrero20 de julio2024
  • En vivo
Noticias de actualidad 10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del SuicidioGanador colombiano en Moto2, marcó hecho histórico21,000 niños discapacitados por ataques israelíes en GazaEl deporte en casa y la vida cotidianaMauricio González defenderá su título en la Maratón Medellín 2025Inversión segura y a largo plazo, el secreto de la tranquilidad financieraTips para cuidar tu cabello ondulado y lucir ondas perfectas2025: Crisis en el sistema de salud en ColombiaConoce la nueva tendencia de velas orgánicas para el hogar para el 2025Cómo mantener la chispa en las relaciones largas5 hábitos para dormir: una buena noche es un excelente díaTu gran aspiración de viajar por el mundoCómo crear un guardarropa cápsula sin complicacionesIdeas para pasar tiempo de calidad con tu hijoDayro Moreno y Santiago Arias, las novedades de la selección de Colombia para los juegos de eliminatorias al Mundial 2026Semifinales definidas: ya se conocen los 4 finalistas de la Liga Femenina 2025Tesoro bajo nuestros pies: Energía Geotérmica6 consejos para proteger su seguridad en redes socialesHomenaje a las vidas perdidas en el Estallido Social del 9SLa grieta: 5 consejos para novatos en League of LegendsVive Claro – Distrito Cultural: El escenario que divide opiniones  ¿Descubre por qué se celebra el Día del Lector el 24 de agosto?Hombres a la plancha, ¿Gusto musical o atracción sexual?Siri bajo la lupa: los 5 usos más comunes del asistente de AppleDescubre las 3 autoras de los libros más vendidos de Editorial PlanetaAFRO B llega el 5/09 a Bogotá con el ritmo global del AfrobeatsPanorama de candidatos asesinados en Colombia en las gobernaciones departamentales, 4 casos para recordar5 candidatos, un mismo destino: magnicidios que marcaron la historia colombiana Avances científicos: vacuna experimental contra el cáncerFin de semana 24/7: Bogotá Vive la Cultura sin LímitesBono de US$1,000 para extranjeros en Estados Unidos, deportación voluntariaUtilidades de Ecopetrol caen el 46%Teleantioquia celebra su cumpleaños 40Muere Miguel Uribe TurbayBogotá refuerza protección infantil ante consumo de alcohol en el Parque NacionalLa marimba resuena en el alma del Pacífico: tradición que mantiene vivo al Valle24 de julio: Día Internacional del AutocuidadoMillonarios hoy: un equipo con historia, una dirigencia sin proyectoDía Mundial del Perro: el homenaje global a los compañeros de cuatro patasBre-B: Así funciona el nuevo sistema de Claves para pagos inmediatos en ColombiaColombia impulsa su transición energética con proyectos solares y eólicosPaz perpetua: una mirada filosófica al conflicto armado colombianoExcombatientes: el desafío pendiente de sanar el trauma psicológicoNicky Jam arranca con todo su “Sunshine Tour Europa 2025” ¿llegará a Colombia? Ola de ataques terroristas sacude el suroccidente de Colombia, más de 24 en las últimas horasSobrevivir a USAJudicializan a menor de edad por ataque con arma de fuego contra Miguel UribeLa psicología de los procedimientos estéticos con el doctor Libardo LambrañoGustavo Ulcué, comunicación indígena en tiempos de algoritmos Nicolás Katime: de espectador a creador; el momento en que entendí que podía hacer televisiónAtentado contra Miguel Uribe Turbay en Bogotá: 2 capturadosNoche de Muay Thai para ColombiaAndrés Quiñones: una vida dedicada al periodismo deportivoEl CAM lanza «Eternas y Embrujadas», un podcast con 10 capítulos impactantesBenson Kipruto encabezará los 25 años de la Media Maratón de BogotáNo. Esto no empezó con UFCReforma a la CREG: proyecto de ley incorporaría 3 nuevos actores a la comisiónDe la mano de Transmilenio bogotanos tendrán mapas turísticosCrisis en Bogotá: 500 indígenas Embera se reinstalan en el Parque NacionalLa construcción del metro de Bogotá transforma a Kennedy y genera más de 3000 empleosMás que beats: el techno como refugio y cultura 6º Foro Ambiental Facatativá 2025: Educación para la sostenibilidadJornada Única Electoral 2025 en Bogotá: fechas, inscripciones y cómo participar¡Última semana para pagar el impuesto vehicular de 2025 con descuento en Bogotá!Frisby pierde terreno en Europa: continua la disputa legalCapo holandés, capturado en Cartagena Falleció José ‘Pepe’ Mujica, símbolo de la izquierda latinoamericana y exmandatario de UruguayDescubren documentos nazis en los archivos de la Corte Suprema de Argentina tras más de 80 años olvidadosEstados Unidos y China suspenden temporalmente sus arancelesLas utilidades de Ecopetrol no paran de desplomarseLeón XIV, nuevo Papa de la iglesia católicaPor escándalo en la UNGRD Corte Suprema ordena captura de Iván Name y Andrés CalleFumata negra en el Vaticano: el mundo sigue esperando al sucesor del Papa FranciscoUn fotolibro para la historia ‘Brisas de Memorias Negras’Contraloría y Mindeporte se unen para rescatar escenarios de El SalitreLa Maratón de Cali hace historia y con presencia libertadoraPasajes gratis en TransMilenio: más de 1,2 millones de personas beneficiadasICBF enfrenta grave caso de abuso sexual infantilCierres en la Autopista Norte hasta el 8 de mayo: conozca los horarios y vías alternasEntreco estrena ‘Viudo’ y emprende su gira 2025 por MéxicoLa primera fiesta de reggaetón del planeta celebra 15 años en BogotáMerrell Trail Tour 2025 vuelve a Zipaquirá con adrenalina y nuevas rutasCarín León llega a Bogotá el 8 de noviembre con su gira “Boca Chueca Tour”Efraín Cepeda fija ruta para la consulta popular y critica al gobiernoEl tarot ¿creer o no creer?Así se vivieron las marchas en Bogotá del 1° de Mayo, feministas realizaron performanceLa FilBo 2025, un espacio para niños y niñasCifras del desempleo según el DANE obtuvieron resultados positivos, algo que no ocurría desde el año 2017Colombia con Igualdad: Gobierno busca dar continuidad al Ministerio de IgualdadDía del trabajo 2025: Marchas en Colombia respaldan consulta laboral de PetroCorte avala parcialmente decreto de conmoción interiorDecenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acciónTrail Urbano en Bogotá: corre, explora y reta tus límites en una experiencia únicaCónclave para elegir al nuevo Papa iniciará el 7 de mayo, anuncia el Vaticano‘Cien Años de Soledad’ brilla en los Premios Platino Apagón en España y Europa: Caos en el transporte, industria y servicios El fotolibro como memoria visual en territorios afectados por la guerra colombianaEl lenguaje digital incel: cuando los emojis, memes y palabras alimentan el odioDía Internacional del Diseño Gráfico: celebrando la influencia visual que moldea el mundoIDEAM alerta sobre fuertes lluvias en varias regiones de Colombia: departamentos en riesgo y recomendaciones
11 de septiembre de 2025
  • Actualidad
  • Secciones
    • Deportes
    • Orden Público
    • Política
    • Entretenimiento
    • Cultura
    • Internacional
    • Judiciales
    • Medio Ambiente
    • Efeméride
    • Artículos
    • Al Oído
    • Crónica
    • Economía
    • Tecnología
    • Salud
    • Entrevista
    • Movilidad
    • Informe Especial
    • Caricatura
    • Reportaje
    • Investigación
  • Premios La Sala
    • La Sala Fest, Premios al Periodismo Universitario. Cuarta Edición – año 2024
      • Finalistas La Sala, Premios al Periodismo Universitario 2024
      • Ganadores de La Sala 2024
    • La Sala Fest, Premios al Periodismo Universitario. 3ra. Edición – año 2023
      • Convocatoria Museo Nacional de Colombia 200 años y La Sala Fest 2023
      • Finalistas La Sala, Premios al Periodismo Universitario 2023
      • Ganadores de La Sala 2023
    • La Sala, Premios al Periodismo Universitario. 2da. Edición – año 2022
      • Finalistas La Sala, Premios al Periodismo Universitario. 2da edición
      • Ganadores La Sala 2022
    • La Sala, Premios al Periodismo Universitario. 1a. Edición – año 2021
      • Finalistas – Ganadores 2021
    • Finalistas Premios La Sala
    • Clases en La Sala ¡Bienvenid@s!
  • Institucional
    • Resumen Libertador
    • Proyección Social
    • 6° Encuentro de Investigación
    • 7ª Encuentro de Investigación
    • 8º Encuentro de investigación
  • Nosotros
    • Política Editorial
    • Normatividad
    • MANUAL DE REDACCIÓN WORDPRESS
    • Manual de publicaciones

| Facultad Ciencias de la Comunicación | Fundación Universitaria Los Libertadores

  • O consulte nuestras categorías populares...
    ; DescansoPleno'Pepe' Mujica#futbol#gira#violencia10 tips14 de febrero20 de julio2024
  • En vivo
  1. Inicio
  2. Muere el Papa Francisco

Muere el Papa Francisco

  • Redacción CAM
  • Actualidad, Internacional
  • abril 21, 2025

Por: María Sofía Mata Zapata

Luego de 40 días, en donde el mundo estuvo pendiente de la salud del Sumo Pontífice de la iglesia católica romana, muere el Papa Francisco. Terminada la Semana Santa, el Papa número 266 del catolicismo falleció dejando como último documento el mensaje de Pascua «URBI ET ORBI«.

La vida del primer Papa latinoamericano terminó a los 88 años en su residencia de Casa Santa Marta en el vaticano, el anuncio fue hecho por el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel:

https://cam.libertadores.edu.co/wp-content/uploads/2025/02/muere-el-Papa-Francisco.mp4

Igualmente, la campana de la Basílica de San Pedro repica para anunciar el fallecimiento del Pontífice. El Papa será velado en la capilla de su residencia desde hoy, tras constatar su muerte. Posteriormente se espera que el cuerpo del Papa sea trasladado a la Basílica de San Pedro el miércoles.

El Papa Francisco

De nombre secular Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco nació en Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936, en el seno de una familia católica. Su padre, un inmigrante italiano, y su madre, de origen argentino, le inculcaron desde temprana edad los valores religiosos que marcarían su vida.

Creció en el barrio de Flores, cerca del puerto de Buenos Aires, donde vivió su infancia rodeado del fervor religioso de su comunidad. Fue bautizado el 25 de diciembre de 1936 en la Basílica María Auxiliadora y San Carlos.

El Papa Francisco ha tornado a la Casa del Padre.

⭐️ 17/12/1936
✝️ 21/04/2025 pic.twitter.com/y2c0sXtCXd

— News Vaticano 🇻🇦 (@news_vaticano) April 21, 2025

Lea también: La salud del Papa Francisco se ve afectada por problemas respiratorios

Desde pequeño, Jorge Mario Bergoglio mostró una gran cercanía con su familia, especialmente con su abuela, Rosa Vasallo, quien tuvo una profunda influencia en su vida. Según sus propias palabras, ella fue una de las personas que más marcó su camino espiritual y le transmitió los valores que posteriormente aplicaría en su vida sacerdotal.

Cursó su educación primaria en el colegio salesiano Wilfrid Barón de los Santos Ángeles y, posteriormente, estudió en la escuela secundaria industrial Hipólito Yrigoyen, donde obtuvo el título de técnico químico. Aunque trabajó en un laboratorio por un tiempo, sintió un fuerte llamado hacia la vocación religiosa, lo que lo llevó a replantearse su futuro profesional.

La llegada de Jorge Mario Bergoglio a la iglesia

En 1957, tomó la decisión definitiva de ingresar al noviciado de la Compañía de Jesús, donde comenzó su formación en historia, literatura, latín y griego. Durante este período, su fe y su compromiso con la Iglesia se consolidaron. Su pasión por el conocimiento lo llevó a convertirse en profesor de Psicología y Literatura en el Colegio de la Inmaculada de Santa Fe hasta 1966. Un año más tarde, ingresó a la Facultad de Teología del Colegio Máximo de San José, donde perfeccionó sus estudios y se preparó para el sacerdocio. Finalmente, a los 32 años, fue ordenado sacerdote en 1969.

El 31 de julio de 1973, fue nombrado provincial de los jesuitas en Argentina, un cargo de gran responsabilidad que asumió en un contexto de agitación política y social. La dictadura militar que azotó el país en los años posteriores se caracterizó por la represión, las desapariciones forzadas y la persecución de opositores al régimen. Durante este período, Bergoglio desempeñó un papel clave en la protección de perseguidos políticos, organizando una red secreta para ayudar a quienes se encontraban en peligro. Su valentía y compromiso con los derechos humanos lo llevaron a testificar en dos juicios por delitos de lesa humanidad en los que se investigaron crímenes cometidos durante la dictadura.

En 1980, fue nombrado rector del Colegio Máximo de San Miguel, cargo que desempeñó durante seis años. Al mismo tiempo, ejerció como decano de las Facultades de Filosofía y Teología de la misma institución y se convirtió en el primer párroco de la Parroquia del Patriarca San José. Durante esta etapa, continuó profundizando en su labor pastoral y académica, formando a nuevas generaciones de sacerdotes.

Con la llegada de la década de 1990, su trayectoria dentro de la Iglesia siguió en ascenso. El 20 de mayo de 1992, fue consagrado obispo titular de Oca y designado obispo auxiliar de Buenos Aires. Su dedicación y liderazgo hicieron que el 3 de junio de 1997 fuera elegido arzobispo coadjutor de Buenos Aires. Tras la muerte del entonces arzobispo Antonio Quarracino el 28 de febrero de 1998, Bergoglio asumió oficialmente el cargo, convirtiéndose en primado de Argentina y gran canciller de la Universidad Católica Argentina.

En su rol de arzobispo, se destacó por su cercanía con la gente y su compromiso con los sectores más vulnerables de la sociedad. Se convirtió en una figura reconocida por su humildad y sencillez, eligiendo vivir en un modesto apartamento en lugar de la residencia episcopal y renunciando al uso de chofer para desplazarse en transporte público. Estas acciones reforzaron su imagen de un líder cercano y accesible, siempre dispuesto a escuchar y acompañar a los más necesitados.

El 21 de febrero de 2001, durante un consistorio convocado por el Papa Juan Pablo II, fue creado cardenal con el título de San Roberto Belarmino. En su nuevo rol, integró diversas congregaciones y comisiones del Vaticano, entre ellas la Pontificia Comisión para América Latina, la Congregación para el Clero, el Pontificio Consejo para la Familia y la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. Su trabajo dentro de estas instituciones consolidó su reputación como un hombre de diálogo y compromiso con la justicia social.

Como cardenal y arzobispo de Buenos Aires, Bergoglio fue presidente de la Conferencia Episcopal Argentina durante dos períodos, entre 2005 y 2011. Durante su gestión, promovió la beatificación de seis miembros de la sociedad de vida apostólica de los Padres Palotinos, asesinados en la masacre de San Patricio en 1976. Además, impulsó investigaciones sobre este crimen, atribuido al régimen militar argentino, en busca de justicia para las víctimas y sus familias.

Conocido como el «Obispo de los pobres», su labor se centró en la defensa de los derechos humanos y el fortalecimiento de la presencia pastoral en barrios marginales. Su vida estuvo marcada por el servicio a los más desfavorecidos, visitando cárceles, celebrando misas en comunidades vulnerables y brindando apoyo a víctimas de trata de personas y de tragedias como la ocurrida en la estación ferroviaria de Once.

Jorge Mario Bergoglio es nombrado Papa

En 2013, su vida dio un giro inesperado cuando fue elegido Papa en el cónclave que siguió a la renuncia de Benedicto XVI. El 13 de marzo de ese año, Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el primer Papa de origen latinoamericano y el primer pontífice no europeo desde el año 741. Adoptó el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís, símbolo de humildad y compromiso con los pobres. Su elección fue recibida con gran entusiasmo en Argentina, donde miles de fieles se congregaron en la catedral metropolitana de Buenos Aires para celebrar la noticia.

Desde el inicio de su pontificado, el Papa Francisco ha abogado por la reforma de la Curia Romana, la transparencia en la administración del Vaticano y la promoción de los derechos de los migrantes y las comunidades marginadas. Ha trabajado por la reconciliación entre la Iglesia y la comunidad LGBT, así como por la lucha contra el abuso sexual en el clero. Su mensaje de inclusión y misericordia ha marcado una nueva etapa en la historia de la Iglesia Católica.

Su liderazgo ha trascendido el ámbito religioso, convirtiéndose en una voz influyente en cuestiones globales como el cambio climático, la justicia social y la paz mundial. A través de sus encíclicas y discursos, ha instado a líderes políticos y económicos a asumir su responsabilidad en la construcción de un mundo más justo y equitativo. Con su estilo sencillo y su compromiso con los más necesitados, el Papa Francisco continúa inspirando a millones de personas en todo el mundo.

Jorge Mario Bergoglio, quien se denominó como Francisco para su pontificado, muere el lunes 21 de abril, su deceso llama a la iglesia católica a un nuevo cónclave que es un proceso arraigado en la tradición de esta religión, diseñado para garantizar una elección libre y secreta del nuevo Papa.

¿Qué es un cónclave y cómo se elige al Papa?

Un cónclave es el proceso secreto y solemne mediante el cual el Colegio Cardenalicio elige al nuevo Papa tras la muerte o renuncia del pontífice anterior. Este procedimiento, vigente desde el siglo XIII, se lleva a cabo en la Capilla Sixtina del Vaticano, con estrictas medidas de confidencialidad y aislamiento para los cardenales electores.

Solo los cardenales menores de 80 años al inicio del cónclave tienen derecho a voto. A fecha de 21 de abril de 2025, existen 135 cardenales electores de un total de 252 en el Colegio Cardenalicio. Aunque no hay una ley escrita que limite a los candidatos, la tradición y la práctica consolidada favorecen a los cardenales con experiencia en la Curia Romana o en diócesis de relevancia internacional.

Proceso de votación

El cónclave comienza con una misa solemne y un juramento de secreto por parte de los cardenales. Las votaciones se realizan en la Capilla Sixtina, utilizando papeletas impresas con la frase «Eligo in Summum Pontificem» («Elijo como Sumo Pontífice»). Para ser elegido, un candidato debe obtener una mayoría de dos tercios de los votos. Si después de 30 votaciones no se alcanza este consenso, se puede proceder con una mayoría simple

Tras cada escrutinio, las papeletas se queman: si el humo es blanco, significa que se ha elegido un nuevo Papa; si es negro, indica que no se ha alcanzado un acuerdo.

Una vez elegido, el nuevo Papa es consultado sobre su aceptación y el nombre que adoptará. Si no es obispo, se le ordena inmediatamente. Posteriormente, el cardenal protodiácono anuncia al pueblo desde el balcón de la Basílica de San Pedro con las palabras «Habemus Papam» («Tenemos Papa»).

Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!

  • CónclaveIglesia Católicamuere el Papa FranciscoPapa FranciscoVaticano
  • Redacción CAM

    Navegación de entradas

    Cartagena: 2 intentos de suicidio, una ciudad que eligió salvar vidas
    Acusaciones contra Lucho Herrera, lo vinculan con la desaparición de 4 Vecinos

    Related Posts

    Actualidad Artículos Salud
    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio
    • Editor
    • septiembre 10, 2025

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    Actualidad Internacional Política
    21,000 niños discapacitados por ataques israelíes en Gaza
    • Redacción CAM
    • septiembre 5, 2025

    Expertos alertan que al menos 40 mil 500 niños han sufrido lesiones producto de bombardeos, de los cuales son 21,000 niños discapacitados por ataques israelíes en Gaza.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Login
    Notify of
    1 Comment
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Acusaciones contra Lucho Herrera, lo vinculan con la desaparición de 4 Vecinos | Centro Articulador de Medios
    4 months ago

    […] Lea también: Muere el Papa Francisco […]

    0
    Reply
    @camlibertadores

    actualidad Bogotá Colombia Cultura deportes entretenimiento Fundación universitaria los libertadores Gustavo Petro Hasbreidy Marentes internacional Laura Jácome Movilidad Naidelith Zamora Nixon Carranza portada

    Especiales

    Artículos Fotografía Informe Especial

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    • Por admin
    Informe Especial Artículos

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    • Por admin
    Informe Especial Artículos

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    • Por admin
    Informe Especial Artículos

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    • Por admin
    Informe Especial

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    • Por admin
    Informe Especial

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    • Por admin
    Informe Especial

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    • Por admin
    Informe Especial

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    • Por admin
    Informe Especial Actualidad

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    • Por admin
    Informe Especial Actualidad

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    • Por Editor
    Copyright © 2025 Centro Articulador de Medios | Powered by Desert Themes
    wpDiscuz
    1
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x
    | Reply
    Salir de la versión móvil