Los días sin IVA si continuarán en el próximo año

El proyecto de ley de Reforma Tributaria que se expuso para el gobierno de Petro agregaba la posibilidad de eliminar los días sin IVA, para que ya no fueran dos jornadas al año como lo había asignado el expresidente Duque durante su mandato.

El miércoles pasado, 28 de septiembre de 2022, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, organizó una nueva reunión para buscar la manera de que esto no se elimine, pero buscando algunas alternativas para que siga en funcionamiento.

“Le di mi aval a los dos días sin IVA para productos nacionales de una lista específica. Creo que es una buena alternativa, de hecho ya había estado hablando con Fenalco sobre esa materia”, explicó Ocampo.

https://twitter.com/GustavoBolivar/status/1575188238809153548?s=20&t=50ebXZmWQI8SDfzNLyy6Gw

“Desde Fenalco celebramos que se mantengan los Días sin IVA, pero transformándolos hacia productos elaborados y producidos en Colombia. De esta manera se continúa estimulando el pequeño y mediano comercio y también la producción y la industria nacional”, aseguró el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal.

Lista de artículos que se podrán comprar sin IVA

  • Prendas de vestir: No se especifica un límite.
  • Complementos de vestuario: Hasta 760.080.
  • Aparatos eléctricos que se utilizan en el hogar: Hasta 3.040.320.
  • Artículos especializados para la práctica de deportes: Hasta 3.040.320.
  • Objetos para entretener y divertir a las personas, especialmente niños: Hasta 570.060.
  • Artículos necesarios para el desarrollo de actividades pedagógicas en colegios y universidades: Hasta 570.060.
  • Bienes e insumos para el sector agropecuario: Hasta 3.040.320.

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x