Las emergencias provocadas por el invierno en Cundinamarca

Durante esta temporada de invierno que se presenta al final del año, ha producido emergencias más que todo en el departamento de Cundinamarca, específicamente donde el río Bogotá se desbordó y provocó varias inundaciones.

Muchos municipios se han preocupado por estos desastres. La alcaldía de Suesca se pronunció el pasado lunes, 07 de noviembre de 2022, sobre que se habían desplazado a la vereda Cacicazgo para entregar ayuda humanitaria a las personas quienes sufrieron el impacto.

https://twitter.com/CundinamarcaGob/status/1589701731445014529?s=20&t=jj2ayqhZ_fYf5Nw4WA9uKQ

“Hoy 7 de noviembre, lunes festivo, estamos recorriendo casa a casa donde tuvimos mayores afectaciones a causa de la ola invernal. Si usted tiene camas, colchones, almohadas y cobijas es lo que más necesitamos. Por favor, no consigne a ningún Nequi, necesitamos cosas en especie que realmente puedan garantizar que podamos llegar a todas las familias”, dijo Zully Constanza Quilaguy, la alcaldesa de Suesca.

Durante esta época invernal, hay más de 10 familias damnificadas frente a la emergencia por el desbordamiento de quebradas, como ha sido la de silesia, que se encuentra ubicada a menos de 300 metros del río de la ciudad de Bogotá.

https://twitter.com/nicolasgarciab/status/1589599159799386113?s=20&t=5JF_Rba2iVmzbA8ykFmIAQ

“Hemos finalizado un comité de seguimiento de gestión del riesgo con nuestra directora, revisando la situación de los cerca de 65 municipios que hoy presentan algún tipo de afectación. En este momento todo el equipo de la unidad de riesgos hace presencia en el municipio de Suesca donde ocurrió un desbordamiento. Continuamos con los trabajos con maquinaria, motobombas y, por supuesto, principalmente con ayuda humanitaria”, explicó Nicolás García.

Según cifras de la Gobernación, en lo corrido de 2022 se han atendido 129 solicitudes de asistencia humanitaria en 81 municipios, generando un impacto en 10.284 familias.

Related Posts

Casanare Fashion Week: una nueva etapa bajo el formato Bienal en el 2026

Casanare Fashion Week, una apuesta por la calidad, la sostenibilidad y la proyección cultural del Llano colombiano. Bienal 2026.

Sigue leyendo
Halloween, Bogotá restringe la circulación de motocicletas

La Alcaldía de Bogotá implementará restricciones para motocicletas del 30 de octubre al 3 de noviembre, puente festivo de Halloween, con el fin de prevenir siniestros viales y mantener el orden público.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x