La llegada del huracán Ian al estado de Florida

Varias ciudades han sido víctimas del reciente huracán Ian, el cual está actualmente activo e inició como categoría 1. Estaba situado en el Mar Caribe, cerca de las Islas Caimán y del sur de Cuba.

Amenaza con continuar su rápida intensificación hasta un pico que ha llegado a una categoría 4, ya que tiene vientos de 249 kilómetros por hora. Son solo dos millas por hora por debajo de la intensidad de Categoría 5.

En la mañana del miércoles el gobernador de Florida, Ron DeSantis, hizo un comunicado oficial sobre el peligro que este fenómeno natural puede causar, puesto que cada vez está subiendo de categoría con más intensidad de la catástrofe que puede causar.

https://twitter.com/CNNEE/status/1575154647794421765?s=20&t=Ls8-3s8VXbXV7yA1QsC4OQ

“Tenemos 5.000 guardias de Florida activados, 2.000 de los estados vecinos. Tenemos activos aéreos, equipos de búsqueda y rescate urbanos estacionados ahora en Miami que podrán responder al suroeste de Florida”, dijo el gobernador.

De acuerdo con la Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca de Florida (FWC), estaba organizando “activos de vehículos, activos de agua y activos aéreos y la Guardia Costera de EE.UU. asistencia de búsqueda y rescate en las áreas inundadas”.

https://twitter.com/AlertaNews24/status/1575135300715773963?s=20&t=Ls8-3s8VXbXV7yA1QsC4OQ

En la tarde de este miércoles 28 de septiembre, el huracán Ian se encontrará en Punta Gorda, una ciudad del condado de Charlotte, Florida, con una inusual intensidad.

“La tormenta es increíblemente peligrosa. Deben obedecer las alertas e instrucciones de los responsables de emergencias. No den nada por sentado. Sigan su opinión, no la de ustedes. Evacúen en cuanto les digan. Estén preparados. La amenaza es real”, dijo el presidente, Joe Biden.

Related Posts

Denuncian nuevo caso de abuso sexual en colegio de Kennedy: autoridades activan protocolos de atención

Se presentó una denuncia por presunto abuso sexual al interior de una institución educativa de la localidad de Kennedy, en Bogotá. Las autoridades educativas y de protección de la niñez activaron la ruta de atención correspondiente para investigar lo ocurrido.

Sigue leyendo
30 personas de la comunidad Emberá fueron desalojadas del parque Nacional 

30 personas de la comunidad Emberá fueron desalojadas del parque Nacional en un intento de retomar este espacio como hogar, por posibles incumplimientos de acuerdos.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x