La IA como solución a los obstáculos en los videojuegos 

Si se ha frustrado o ha pensado en abandonar un videojuego por aburrimiento o impotencia, la empresa SONY trabaja en lo que será la solución para usted con inteligencia artificial. 

Redactado por: Hasbreidy Marentes. 

Sony Corporation, multinacional japonesa líder en entretenimiento audiovisual, patenta ‘Autoplay’, un sistema impulsado por inteligencia artificial que resolverá en los videojuegos, los obstáculos complicados y molestos que el usuario no desee, con el fin de analizar su comportamiento y mejorar su experiencia como consumidor. 

El ‘Autoplay’ de Sony con IA plantea ofrecer distintas modalidades, por ejemplo, ‘Juego lento’ que disminuirá la velocidad para facilitar el rescate de los niveles y otra modalidad será el ‘Juego Automático’ donde el usuario podrá saltar u omitir partes que no desee jugar. 

La accesibilidad será una de las ventajas de esta patente, sabiendo que hay usuarios con discapacidades o dificultades motoras, esta tecnología se encargará de resolver los obstáculos que, por sí solos no podrían. 

A través de la inteligencia artificial, se ejecutará un análisis de su comportamiento en el videojuego para ofrecerle una experiencia más personalizada y automatizada, identificando los segmentos del juego que podrían interrumpir su estancia amena en el interior de ella; sin embargo, todavía es una patente, que no está desarrollada aún, pero que está en la mira de la compañía que marcaría un hito en el sector del entretenimiento audiovisual.  

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x