James Rodríguez, primer colombiano en ser considerado “leyenda” en el Real Madrid

Por primera vez en la historia, un futbolista colombiano entró en la lista de ‘leyendas’ del Real Madrid Club de Fútbol; equipo que, para muchos, es considerado el más grande en la historia del balompié mundial.

El cucuteño llegó a la ‘casa blanca’ después de su buen desempeño en el Mundial de Brasil 2014; en este certamen ganó el premio del ‘botín de oro’, que se otorga al goleador del torneo, tras convertir 6 goles en 5 partidos.

En total, Rodríguez disputó 125 partidos con el cuadro ‘merengue’, en los cuales anotó 37 goles y entregó 42 asistencias. Además, obtuvo nueve títulos: dos Champions League, dos Mundiales de Clubes, dos Supercopas de Europa, dos Ligas de España y una Supercopa de España.

«James Rodríguez llegó al Real Madrid procedente del Mónaco en el verano de 2014 tras despuntar con Colombia en el Mundial. Jugador muy técnico y con un golpeo espectacular con la zurda, regaló a la afición madridista goles increíbles y grandes registros como asistente. Uno de sus tantos en la cita mundialista de Brasil fue elegido Premio Puskas como el mejor gol de 2014», mencionar la distinción del equipo al jugador colombiano.

Por otro lado, se conoció una noticia sobre el supuesto interés que ha mostrado un equipo histórico de Europa para hacerse con los servicios de James.

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x