Investigación por la alianza entre Avianca y Viva Air

Parte de las aerolíneas que forman parte de Colombia como lo es Viva Air y Avianca le han dado una gran sorpresa a los colombianos, puesto que han hecho pública la noticia de que estas dos tendrían una alianza, razón tomada por los accionistas.

Avianca compartió un comunicado: “En ese proceso se adquirió el 100% de los derechos económicos de Viva en Colombia y en Perú, sin que esto implicará control ni administración”. Luego de esto, la Superintendencia de Industria y Comercio abrió la investigación para determinar si dicha unión podría afectar el principio de una competencia abierta.

https://twitter.com/CeoAvianca/status/1590116813320630272?s=20&t=Ko9peW2Pg5_izJqFmaw8cg

“Atendiendo la solicitud bajo consecutivo 50 del radicado del asunto me permito informar que el número asignado para la resolución de apertura de investigación dentro del radicado de la referencia es 86717 de fecha 6 de diciembre de 2022”, dice parte del comunicado que realizó Erika Andrea Parra Sanabria, para enviado el coordinador del grupo de trabajo de prácticas restrictivas de la competencia, Fredy Orlando Fernández.

Luego de que Ultra Air denunció la concentración del 60% del mercado aéreo al percatarse de que esta unión se había realizado; se puede percibir en el comunicado mencionado anteriormente: “En abril pasado, los accionistas mayoritarios de Avianca firmaron un acuerdo para ser parte de un mismo grupo empresarial, unificando derechos económicos”.

https://twitter.com/WRadioColombia/status/1601222005227130880?s=20&t=KwOmO0yf0REca6xjLiMZPA

“La solicitud de integración con Viva busca luchar por su supervivencia en el mercado, así como por mantener la competitividad que ha construido durante 10 años. Avianca tiene una posición financiera sólida, que le permitiría conseguir sinergias y aprovechar economías de escala con Viva, proveer apoyo financiero y participar en su gestión. Confiamos en que la autoridad aeronáutica pueda estudiar esta solicitud con celeridad, dada la relevancia de la misma para el país”, dijo Adrian Neuhauser, presidente de Avianca.

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x