Invasión de ratas en exclusivo parque al norte de Bogotá 

Por medio de redes sociales un ciudadano realizó una respectiva denuncia por medio de un video donde se percibía la invasión masiva de ratas en busca de alimento que encuentran en basuras mal ubicadas, además los roedores se están apropiando de la zona sin importar la presencia de las personas aprovechando que el lugar no dispone de buena iluminación. En el video, las ratas se encuentran en frente de una propiedad donde están disponiendo una guarida. 

Teniendo en cuenta que Bogotá actualmente permanece en proyecto de construcción en varias vías principales, lo anterior ha dado como resultado que muchos sectores como el parque de la 93 se encuentren abandonados. 

El ciudadano que publicó el video solicitó a la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos y la Secretaría de Salud de Bogotá controlar el asunto inmediatamente. 

Otras denuncias vía Twitter añadieron que tanto los habitantes como los empleados de los restaurantes del sector, depositan sus bolsas diariamente sobre la calle y no respetan los horarios establecidos para sacar las basuras provocando que los desechos permanezcan varios días sin ser recogidos afectado la salubridad de los habitantes de la zona.

La problemática sobre el incorrecto uso del horario para sacar la basura sumado con las construcciones en la infraestructura de la capital genera que estos roedores se reproduzcan con mayor proporción en la capital.

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x