Redactado por: Ramiro Cárdenas
La ESAVE fue escenario de una intensa competencia de drones que puso a prueba las habilidades de estudiantes universitarios de diferentes instituciones. Entre los participantes, Santiago José Méndez Rozo, de 21 años y estudiante de noveno semestre de Ingeniería Aeronáutica de la Fundación Universitaria Los Libertadores, logró destacarse al obtener el primer puesto.
El evento que, consistió en una compleja pista de obstáculos, reunió a varios estudiantes, cada uno demostrando sus habilidades particulares en el manejo de drones. Méndez, quien participó con un dron proporcionado por la universidad, atribuyó su éxito a una preparación meticulosa.
«Fui invitado por la universidad a participar y me brindaron uno de sus drones para competir», explicó Méndez. «Sabía que era una pista de obstáculos, por eso me dediqué a practicar para ganar agilidad con el dron», agregó.
La competencia no estuvo exenta de desafíos. Méndez compartió sus impresiones sobre la experiencia: «Estuve bastante nervioso. Creo que todos los participantes pasaron por eso al sentirnos observados por el público». El joven piloto mencionó preocupaciones comunes entre los competidores, como posibles fallos en la conexión.
«La clave del éxito fue mantener la calma», afirmó Méndez. «Había bastante interferencia debido a la cantidad de drones y personas conectadas. Era crucial estar pendiente del dron en todo momento».
Es importante destacar que la competencia contó con la participación de estudiantes de diversas instituciones, cada uno aportando sus habilidades únicas al evento. El segundo puesto en la categoría de Ingeniería Aeronáutica fue ocupado por Juan Pablo Gutiérrez Mora, también estudiante de la Fundación Universitaria Los Libertadores.
Este tipo de competencias no solo ponen a prueba las habilidades técnicas de los participantes, sino que también ofrecen una plataforma para que los estudiantes demuestren su capacidad para enfrentar desafíos en condiciones de presión, una habilidad valiosa en el campo de la aviación y la tecnología de drones.
La competencia en la ESAVE subraya la creciente importancia de la tecnología de drones en la educación aeronáutica y destaca el potencial de los estudiantes universitarios en este campo en rápida evolución.