India: primer cajero automático que expende oro

Utilizar un cajero automático es una de las actividades más comunes entre las personas, para poder retirar su dinero con facilidad y tranquilidad en cualquier momento del día. Solo basta insertar su tarjeta y ya tendrá su monto, pero al parecer esto lo han transformado en algo que las personas no se esperaban.

Es el caso que se vive en la ciudad sureña de Hyderabad, en India, en la que la empresa Goldsikka ha inaugurado el primer cajero automático que expende oro. Al ser un caso tan peculiar, ha llamado la atención de las personas y los medios de comunicación sobre su creación.

«Hoy he comprado oro de un cajero automático, es una nueva experiencia para mí. He comprado un gramo de oro con esta nueva tecnología», explicó uno de los clientes que se muestra en el video publicado por la empresa Goldsikka.

Al ser unos de los metales más preciados en este lugar, la corporación espera que en estos momentos de crisis pueda llegar hasta un valor de 655 dólares (3.165.000 pesos colombianos, a día de hoy), para seguir creando más de estos cajeros por todo el país.

Una de las tradiciones más importantes en India es realizar ofrendas de oro a algunos dioses, además que también es como forma de regalo en los nacimientos, cumpleaños o festejos señalados como el importante festival hindú de Diwali.

Siendo el metal estrella de las fastuosas bodas del país asiático. Según el Consejo Mundial de Oro, los matrimonios generan aproximadamente hasta el 50% de la demanda anual del metal precioso en la India.

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x