Incendio en fábrica de icopor en el municipio de Envigado

En la mañana del 20 de septiembre de 2022 se registró un gran incendio en el barrio El Chingui del municipio de Envigado, Colombia, el cual fue presenciado en una fábrica de icopor que está ubicada en esta misma zona.

Por medio de varios videos que fueron publicados en las redes sociales por los ciudadanos, se expone el acontecimiento con varios gritos y llantos de las personas que se encontraban cerca del lugar afectado.

https://twitter.com/Juandav76610568/status/1572220636172324864?s=20&t=FXW_8ANgzbU604pmbjvnrA

“Ya llamamos, que ya tienen conocimiento, que están esperando bomberos. Desde acá ya se siente el calor. Hay que llamar a monitoreo. Ya cogió esa casa. Ay, Dios mío”, fueron las palabras de un residente de El Chingui.

El alcalde de Envigado, Braulio Espinosa, hizo un comunicado oficial sobre el incendio: “Estamos en la fábrica de icopor de Chingui 1, con todo el equipo. Las viviendas al lado de la fábrica ya fueron evacuadas. No tenemos personas lesionadas por causa del incendio”.

“Tenemos dificultades, por eso le hemos pedido apoyo a EPM con unos carrotanques para tener mayor capacidad de agua y combatir el incendio. Esa es la información que puedo dar hasta el momento”, agregó Espinosa.

https://twitter.com/braulioEMarquez/status/1572229069382553600?s=20&t=kXDtWi4JDBeCwzFnlJ5OcQ

En las cuentas oficiales de Guardianes Antioquia y Denuncias Antioquia han publicado varios videos del incidente de la mañana. Sin embargo, los bomberos han aclarado que no se ha presentado ningún fallecimiento o personas lesionadas.

https://twitter.com/DenunciasAntio2/status/1572217269203222528?s=20&t=GlSjHd_DBb3fYMwPplh2yw

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x