Imago Festival 2022: Fiestas, Carnavales, mitos y leyendas latinoamericanos

Redactado por: Stefanía Rodríguez y Sebastián Cabuya. Practicantes Centro Articulador de Medios CAM. 

Miércoles 26 de octubre – Jornada tarde

Master class – Maestro Jairo Linares Landinez.Muralista, profesor Universidad Nacional. Escuela Arte y Letras. 

Instagram: @imagofestival_

“En sus inicios estuvo enfocado en la caricatura de varios personajes famosos, ya sea de personajes del entretenimiento o políticos, con el objetivo de llevarlos a los periódicos y exponer su trabajo”, fueron las primeras palabras del maestro Linares para introducir al cambio que tuvo su arte.  

Con el paso del tiempo, en el que experimentó con diferentes tipos de técnicas y formas del arte, fue así como obtuvo una gran pasión y admiración en los animales, siendo la mayor parte de sus representaciones en los dibujos o murales que ha realizado en su trayectoria artística. 

“A ver qué pasa”, fue la frase que más resaltó durante su master class, puesto que explicó que nunca se conformó con el dibujar en una hoja, sino que los pasaba al programa de Photoshop para experimentar con diferentes técnicas, colores, figuras y deformaciones, hasta conseguir una ilustración que puede representar la exageración y la curiosidad.  

Conferencia – Mamarrachista profesional con Miguel López con el tema “Star Wars fan art” 

Instagram: @imagofestival_

“¿De dónde sale mi nombre?”, fue la pregunta con la que el Mamarrachista profesional decidió iniciar el evento, para poder explicar que cada artista debe generar un personaje o un alter ego. De esta manera, el creador se puede sumergir en el mundo del arte y exponer su trabajo.  

Sin embargo, antes de crear ese personaje él estuvo fuera de su entorno, puesto que su familia está conformada por ingenieros, pero él se convirtió en artista, amante de los cómics y de todo lo que aborda la cultura pop.  

Así nació su pasión por mezclar la ilustración con los personajes de sus series y películas favoritas, sumergiéndose en el concepto Fan Art con la ilustración, el cual se enfoca en tomar dos conceptos distintos y buscar la forma de combinarlos.  

Masterclass – Matiba con Alejandra Matiz con el tema: “Travesía creativa: La ilustración a todo folclor” 

Instagram: @imagofestival_

Qué mejor manera de comenzar una master class que con un meme. Así fue como Matiba se ganó a su público para explicar que cada artista debe amar su proceso desde cero. “Nadie nace aprendido, y por eso hay que ver los primeros dibujos como amor para entender el aprendizaje que ha tenido uno”, afirmó Matiba.  

Travesía Creativa es el nombre que la artista invitada le dio a su master class, con el objetivo de que los espectadores reconozcan el proceso de creación y de transformación que cada persona está obteniendo desde sus inicios en el arte.  

Finalmente, mostró muchos de los trabajos que ha obtenido durante su carrera. Entre ellos, el que más resaltó fue la colaboración con la empresa de tecnología Xiaomi, durante la pandemia, en que buscaron resaltar el carnaval de Barranquilla por medio de wallpapers.  

El primer día del festival estuvo colmado de ilustraciones, muralismo, animación, caricatura y muchos estilos más que abarcan dentro del diseño gráfico y su arte.

Related Posts

Los Libertadores fortalece la cooperación académica con la Universidad Católica Boliviana

Investigadoras del Instituto de Ciencias del Comportamiento de la Universidad Católica Boliviana visitaron Los Libertadores para desarrollar una agenda de cooperación académica, investigación y divulgación apoyada por el programa ICETEX-2025.

Sigue leyendo
IMAGO FEST 2025: la animación como puente entre la emoción y la creación

En su segundo día, la agenda del festival de la Fundación Universitaria Los Libertadores reunió a artistas internacionales que compartieron sus procesos de animación e ilustración, cargados de inspiraciones y…

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x