Gustavo Petro y Álvaro Uribe finalmente se reunieron en Bogotá

Luego de la aceptación de un encuentro entre el expresidente Álvaro Uribe y el presidente electo Gustavo Petro, que fue anunciado hace una semana a través de Twitter, hoy estos dos se reunieron en la oficina del abogado Héctor Carvajal, ubicada en un sector exclusivo del norte de Bogotá.

Desde las 11 de la mañana Petro y Uribe iniciaron la conversación que se desarrolló así, 30 minutos de conversación privada y luego la integración a la reunión de Alfonso Prada, jefe de debate de la campaña presidencial de Petro, el senador Ciro Ramírez, el excandidato presidencial del Centro Democrático Alirio Barrera, y la directora nacional del Centro Democrático, Nubia Stella Martínez.

El motivo de la conversación, de acuerdo con el tuit que publicó Álvaro Uribe la semana pasada, sería escuchar las “visiones diferentes sobre la misma patria”. La motivación principal de Petro sobre este encuentro es “pasar la página de la extenuante polarización que impide los consensos para lograr beneficios colectivos” y avanzar en su propuesta del “Acuerdo Nacional” en el que todos los sectores y voces del país sean escuchadas.

Tal como lo mencionó en su discurso de victoria, Petro hizo esta invitación a Álvaro Uribe Vélez simbólicamente, pues “lo que queremos es que en realidad millones de colombianos y colombianas se pongan en modo diálogo. Diálogo vinculante, es decir, no es diálogo simplemente por hablar, sino un diálogo para tomar decisiones”, dijo.

En cuanto a la postura dentro del Congreso, de momento, el único partido que se declara en oposición es el Centro Democrático, decisión determinante para el acercamiento que pueda existir con el nuevo gobernante.

Se espera que sobre las dos de la tarde el expresidente Uribe se pronuncie sobre el encuentro. No obstante, cabe resaltar que Petro aseguró: “reafirmo lo que dije en campaña, en mi gobierno no se usará el Estado para perseguir al opositor. Nuestro propósito es buscar puntos comunes para unir a Colombia y avanzar hacia una Nación productiva, justa y en paz”.

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x