Por: Alejandro Cicua
La Gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba informó que el ELN realizó el anuncio de la finalización del llamado bloqueo armado en esta zona del país. Este paro comenzó desde las primeras horas del martes 18 de febrero, y fue, fue el motivo de múltiples hechos violentos para cientos de familias.
Por medio de un comunicado, el ELN anunció la finalización del llamado “paro armado” en el departamento del Chocó a primera hora de este 21 de febrero. Desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) se realiza el seguimiento a los riesgos de seguridad y el trabajo de retorno de las condiciones de movilidad para que se restablezca el flujo constante de tráfico hacia el departamento.
Sin embargo, la crisis humanitaria provocada por el paro armado sigue en activa en todas las regiones del departamento, por lo cual la atención y la necesidad de ayuda son inmediatas.
Mediante comunicación, el ELN ha anunciado la finalización del denominado “paro armado” en el departamento del Chocó desde las 00:00hrs de hoy. Desde el PMU se hará seguimiento a los riesgos de seguridad subyacentes y el retorno a las condiciones de movilidad.
— Nubia Carolina Córdoba-Curi (@NubiaCarolinaCC) February 21, 2025
Persiste, no…
Situación en el país
A pesar del cese del paro armado, la situación actual de país no es igual al departamento del Chocó. Varias regiones de Colombia se han visto afectadas por las acciones delictivas del ELN, como es el caso de Cúcuta, que se encuentra en toque de queda debido a la escala de violencia por los atentados del grupo armado. Las consecuencias de esta medida van dirigidas a la toda la población, incluso llevando a la suspensión de clases en los colegios de la región.
Lea también: Ataques terroristas en Cúcuta, Norte de Santander
Todas estas situaciones generadas según señala la organización terrorista, se cumplen en favor de su “ética revolucionaria”. Esta es la misma declaración que realizaron al pedir perdón por un ataque a los estudiantes de una institución educativa en el Norte de Santander. Según declaraciones, previo al ataque verificaron que civiles no se encontraran en las inmediaciones para evitar víctimas inocentes.
Catatumbo como eje del conflicto
El contexto cobra relevancia por la situación presentada en el Catatumbo, la cual ya ha sido declarada zona roja, dejando como consecuencia el desplazamiento forzado de cientos de familias. Estas personas que actualmente enfrentan un futuro incierto debido a la situación provocada por las acciones del ELN
Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!
[…] Lea también: Gobernadora del Chocó anunció fin del bloqueo armado por parte del ELN este 21 de fe… […]