Full Kids, un espacio entretenido, diseñado para la diversión

La Vicerrectoría de Proyección Social Institucional genera un centro lúdico el cual presta un servicio de conocimiento, aprendizaje, cuidado e interacción para niñas y niños de la institución.

Redactado por: Luisa Fernanda Panqueva 

La Fundación Universitaria Los Libertadores, genera proyección social implementado en uno de sus centros especializados, y es allí donde se encuentra el Centro Lúdico Full Kids como respuesta a algunos de los objetivos en el interior del espacio institucional. Es un proyecto para infantes entre 5 y 12 años que sean familiares en primer y segundo grado de consanguinidad de los estudiantes, colaboradores  y egresados  de la Comunidad Libertadora, el cual a través  del arte, el juego, el deporte  y la recreación hacen que estos pequeños tengan un espacio más ameno.

Estimulación Sensorial y Lúdica. Cortesía: Centro Lúdico Full Kids

Brindan una atención de 8:00 am a 6:00 pm, donde no solo es una ayuda para el conocimiento de los niños que participan de todas las actividades, también para los padres que claramente  comprendieron que era algo que beneficiaba a todos los de la institución, sin validar que el flujo de estudiantes es más concurrido en el horario de la noche así que se debe hacer una implementación para estos horarios donde todos puedan disfrutar  y aprender.

Interacción aprendizaje y música. Cortesía: Centro Lúdico Full Kids.

El acompañamiento  para cada niño que esté vinculado es de dos (2) a cuatro (4) horas. Esta atención  es brindada  por un pedagogo coordinador  o grupo de practicantes, aunque en este Centro Lúdico pueden participar cualquier estudiante de los Libertadores, es más común que estén en estos espacios los que pertenecen a los programas de pedagogía infantil y psicólogos.

Lenguaje y Comunicación entre niños. Cortesía Centro Lúdico Full Kids

Iniciaron en el 2019, con buen flujo de niños y niñas que participaban de las cuatro zonas  de desarrollo como; lenguaje  y comunicación, estimulación sensorial  y lúdica, música y arte, pero en el 2021,  por  la pandemia este centro ya no sería presencial, si no implementaron nuevas alternativas como lo son la virtualidad, hasta la fecha  el desarrollo en esta modalidad ha sido un éxito, asegura  la coordinadora del programa,  Natalia Bocanegra quien contó que desde el uso de este medio se conectan de muchos lugares, no solo el programa pedagógico ha sido un éxito en la Comunidad Libertadora sino para muchos niños que  han querido incursionar y conocer más sobre este influyente proyecto.

La parte de comunicación en estos chicos se ha ido implementando ya que intentan  hacer que algunas actividades sean de refuerzo en la escritura,  en la redacción y en la lectura, buscan que estos infantes no solo tengan un centro lúdico si no que se lleven un aprendizaje y puedan tener grandes logros con ayuda de los practicantes.

Como hacer uso de este servicio

Implementar estas actividades hacen que todos los infantes puedan tener una disciplina y un objetivo para analizar, desarrollar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje. sin dejar atrás el conocimiento que los estudiantes de pedagogía infantil adquieren al interactuar en Full Kids 

  • Related Posts

    Cine de Papel, un nuevo premio para el CAM Libertadores

    Cine de Papel, el podcast que compara libros y películas, fue el ganador del primer puesto en la categoría Proyecto Podcast de los Premios Globo.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

    Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x