Festival del Tamal Bogotá 2024: Sabores únicos

Del 13 al 15 de diciembre, Bogotá será epicentro del Festival del Tamal. Prueba tamales tradicionales en 39 puntos de venta y celebra la Navidad con sabor. 

Redactado por: Ramiro Cárdenas 

@camlibertadores

Del 13 al 15 de diciembre, Bogotá será epicentro del Festival del Tamal. Prueba tamales tradicionales en 39 puntos de venta y celebra la Navidad con sabor.. . . . . . . . . . . . . . .. . #parati #tamal #comida #cultura #gastronomiacolombiana #restaurant

♬ sonido original – CAM los Libertadores – CAM los Libertadores

Bogotá se prepara para una de las celebraciones gastronómicas más importantes del año, el Festival del Tamal 2024, que se llevará a cabo del 13 al 15 de diciembre.  

Este evento, organizado por el Instituto para la Economía Social (IPES), busca destacar la diversidad cultural y culinaria del tamal, un plato emblemático de Colombia. Con 39 puntos de venta distribuidos en 10 Plazas Distritales de Mercado, la Plaza de Paloquemao y Expoartesanías, el festival promete una experiencia única para locales y visitantes. 

En esta tercera edición, los asistentes podrán disfrutar de tamales tradicionales como el Tolimense, Valluno, Santandereano y Boyacense, todos preparados con ingredientes frescos y auténticos.  

El costo del tamal de 500 gramos será de $8,000, y los combos, que incluyen chocolate, tinto o gaseosa con pan o arepa, estarán disponibles por $10,000. Según Wilfredo Grajales Rosas, director del IPES, “este evento no solo promueve la tradición, sino que fortalece el comercio local en una época clave del año”. 

Related Posts

IMAGO FEST 2025: la animación como puente entre la emoción y la creación

En su segundo día, la agenda del festival de la Fundación Universitaria Los Libertadores reunió a artistas internacionales que compartieron sus procesos de animación e ilustración, cargados de inspiraciones y…

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x