Estado Islámico se atribuye masacre en Moscú

A través de su canal de Telegram la agencia Amaq, encargada de divulgar la información del grupo terrorista indicó que: “Los combatientes del Estado Islámico atacaron una gran agrupación de cristianos en la ciudad de Krasnogorsk, en las afueras de la capital rusa, Moscú, y mataron e hirieron a cientos de personas y causaron una gran destrucción en el lugar antes de retirarse a sus bases de manera segura»

Los hechos sucedieron este viernes 22 de marzo durante un concierto que la banda de rock Piknik ofrecía en el Crocus City Hall a las afueras de Moscú. De acuerdo con el reporte de las autoridades desconocidos ingresaron con armas de fuego al lugar y luego se desató un incendio en el centro comercial que alberga a la sala atacada.

En videos divulgados a través de la red social X se ve el momento en el que los atacantes, vestidos con camuflados, disparan indiscriminadamente contra los asistentes al evento musical. Se escuchan gritos y voces de auxilio en los fragmentos divulgados a través de los videos.

De acuerdo con el Servicio Federal de Seguridad (FSB) «Preliminarmente, como resultado del atentado terrorista en el centro comercial Crocus City Hall en estos momentos hay 40 muertos y más de cien heridos».

Este ataque hace recordar los hechos sucedidos el 13 de noviembre en París y Saint -Denis en Francia, donde murieron 130 personas y otras 415 resultaron heridas tras los ataques perpetrados extremistas islámicos cuando asistían a un concierto en la sala Bataclan.

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x