Entre el diablo y las piloneras

Por Juliana Martínez Arbeláez del programa de Comunicación Social y Periodismo de la Institución Universitaria Politécnico Gran Colombiano, Bogotá.

En la cultura vallenata se ha logrado consolidar un evento que se hace desde 1968, se trata del Festival de la Leyenda Vallenata en este género patrimonio Inmaterial de la Humanidad muestra año a año a sus mejores exponentes.

Detrás de esta festividad, existen diversas tradiciones, leyendas y mitos que la mantienen y la fortalecen, entre ellas la historia de Francisco el Hombre, con su emblemático duelo de acordeón con el diablo, y el desfile de las Piloneras.

 

Se recomienda escuchar con audífonos para una mejor experiencia.

Related Posts

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
5 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Catalina Gómez
Catalina Gómez
4 years ago

Excelente crónica! Muy interesante, me atrapó de inmediato. Felicidades a la autora.

Camila Perdomo
Camila Perdomo
4 years ago

Que bonita manera de aprender más sobre nuestra cultura ccolombiana, muy interesante el contenido; me encantó.

Valentina Martínez
Valentina Martínez
4 years ago

Excelente crónica, lindo conocer con esta dinámica sobre la cultura vallenata, mis felicitaciones!

Hugo Cesar Villamizar
Hugo Cesar Villamizar
4 years ago

muy interesante percibir el trasfondo sensorial de la cultura vallenata, partiendo de una presentación muy bien documentada

JULIO CÉSAR MARTINEZ DAZA
JULIO CÉSAR MARTINEZ DAZA
4 years ago

Excelente trabajo Juliana, ese es el resultado de Hacer las Cosas Bien y con el Corazón…

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
5
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x