Eliminación de ”pasaporte COVID” en Francia, beneficia a Djokovic

Luego del anuncio del Gobierno francés de retirar la exigencia del pasaporte COVID para entrar al país a partir del 14 de marzo, el tenista serbio Novak Djokovic podrá defender su título de Roland Garros.

La medida fue anunciada este jueves por el primer ministro Jean Castex asegurando que el pasaporte sanitario que exige tener el esquema completo de vacunación para acceder a la mayoría de lugares públicos en Francia, no sería más obligatorio.

El serbio se encontraba en el centro de la polémica del tenis debido a su negativa a recibir la vacuna contra el COVID-19, cuestión que le ocasionó no poder participar en el Open de Australia y ser expulsado del país.

Djokovic había ganado el Roland Garros anterior al vencer al gruego Stefanos Tsitsipas, y tiene la oportunidad de defender su título este año, al igual de ser el campeón defensor de Wimbledon, al vencer al italiano Mateo Berrettini.

Según los protocolos actuales de los países, el tenista serbio podrá participar en el Master 1.000 de Mónaco, su ciudad de residencia, pero se perderá los dos primeros del calendario en Indian Wells y Miami.

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x