Número de muertos aumenta en Ucrania por bombardeos a centro infantil  

Redactado por: Laura Jácome

Un manto de luto cubre la capital ucraniana, Kiev, tras el bombardeo ruso que se presentó el pasado 9 de Julio. El ataque, se concentró en el Hospital Infantil Okhmatdyt, el centro pediátrico más grande del país ha sido calificado como un crimen de guerra por las autoridades ucranianas y la comunidad internacional. El bombardeo. El presidente Volodomir Zelensky afirmó en Washington que 43 personas fallecieron en un Ucrania, debido a unos 40 misiles lanzados el pasado lunes 8 de julio.

Joyce Msuya, subsecretaria interina de Naciones Unidas para asuntos humanitarios, denunció que estos ataques forman parte de un “preocupante patrón de ataques sistemáticos contra centros de salud y otras infraestructuras civiles”.

El gobierno ucraniano acusa a Rusia de haber lanzado un misil de crucero Kh-101. Rusia por su parte niega cualquier responsabilidad y asegura que el incidente fue consecuencia de un fallo en los sistemas de defensa aérea ucraniano. Sin embargo, las Naciones Unidas han declarado que existe una “gran probabilidad” de que el misil haya sido lanzado por las fuerzas rusas, impactando directamente al hospital. No obstante, la representante del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU en Ucrania, Danielle Bell, ha solicitado una investigación más profunda para determinar con exactitud lo sucedido. Asimismo, las imágenes disponibles parecen mostrar que el proyectil impacto directamente en el centro médico.

Cabe destacar que este no es el primer incidente de este tipo durante el conflicto de Ucrania. En varias ocasiones, hospitales y otras instalaciones civiles han sido blanco de ataques, lo que ha provocado numerosas víctimas mortales y heridos. La ONU sigue con atención la evolución de la situación en Ucrania y exige que se respeten las normas de derecho internacional humanitario, especialmente la protección de la población civil.

Related Posts

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x