El Museo Nacional de Colombia y La Fundación Universitaria Los Libertadores abren tres convocatorias para estudiantes

El Museo Nacional de Colombia y la Fundación Universitaria Los Libertadores se unen para elegir los mejores trabajos en diseño, periodismo digital y filminutos, con tres convocatorias abiertas a estudiantes universitarios de Bogotá y Cartagena.

Cada convocatoria tiene fechas específicas para participar y está orientada para que los estudiantes elijan la opción de su preferencia. Así mismo, cada una tiene un reconocimiento que será entregado en una ceremonia que se realizará en el Auditorio Teresa Cuervo Borda del Museo Nacional de Colombia.

Estas son las convocatorias:

Imago Festival 2023

​“El poder de la mujer para ser arte» es el nombre de la tercera edición de este festival que se realizará del 10 al 16 de noviembre y que contará con doce categorías, entre las cuales se destaca el Premio Museo Nacional “Mujer Colombiana en la Historia».

Esta convocatoria busca crear nuevas redes académicas y de exposición a partir de la ilustración y cierra el 23 de octubre. Para aplicar, se debe llenar el formato que se encuentra en el siguiente vínculo aq​uí

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdBCUQl3SMR-HnCvx-jJIpaWd8pZcka8PsR3F-kQKbtT7HHhQ/viewform?pli=1

Premiación: 16 de noviembre.

La Sala Fest

​Este evento académico anual, promovido por el Programa de Comunicación Social – Periodismo de la Fundación Universitaria Los Libertadores de la sede Bogotá, bu​sca reconocer e incentivar el periodismo con calidad, innovación y profesionalismo realizado desde el ámbito universitario.

En alianza con el Museo Nacional de Colombia, y para destacar sus 200 años de historia, La Sala Fest quiere destacar el papel de la mujer en el periodismo y exaltar su vida cotidiana y labor, con la muestra Heroínas en el periodismo.

Esta convocatoria tiene dos categorías, Entrevista periodística y Crónica periodística, y cierra el 31 de octubre. Para inscribir los trabajos, se debe llenar el formulario que se encuentra en el siguiente vínculo aquí

https://forms.gle/Fw83bEYTvDRZwBhM9

Premiación: 15 de noviembre.

RECuerdo – Cinestesia

​Esta convocatoria busca incentivar el talento y la creatividad de los estudiantes con un concurso de filminuto (video o pieza audiovisual de máximo 60 segundos), grabado con una cámara o móvil, en formato horizontal o vertical.

Las historias deberán girar en torno a la temática de patrimonio cultural material e inmaterial, y cierra este 3 de noviembre. La inscripción es libre y gratuita, y podrá realizarse en el formulario que se encuentra en el siguiente vínculo aquí

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScdP8AlzJkAWC3MySMzpPKBQEQYszpdPiQDXF5se9MwTrtVDA/viewform

Premiación: 14 de noviembre.​

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x