El Museo de Antioquia conmemora a Botero por su cumpleaños 90

El periódico El Colombiano realizó un grandioso homenaje a la par con la orquesta Filarmónica de Medellín, al maestro Fernando Botero.

Redactado por: Santiago Guío

Primer semestre Comunicación Social-Periodismo FULL.

Taller de Noticia y Entrevista.

El arte colombiano aporta en gran medida a la cultura del país, pues señala la realidad social y política que se vive en las regiones del territorio nacional, y es  así, a lo que se han dedicado las obras del artista Fernando Botero desde 1951, cuando tenía tan sólo 19 años. Por tal motivo se recuerda esa fecha de celebración en el Museo de Medellín por el cumpleaños número 90 del exitoso pintor.

La muestra, consta de obras entre 1974 y 2012 donde se evidencia la transformación del arte de Botero al pasar de los años, y su vez con mensajes sociales y políticos que lo caracterizan y lo hacen uno de los mayores exponentes de la pintura colombiana. La galería está ubicada en el Museo de Antioquia, y fue financiada por el periódico El Colombiano, donde empezó su trabajo artístico como ilustrador del ocio y cuenta con más de 50 años vinculado a la empresa. El Colombiano fue su casa, aquí el Maestro tuvo su primer trabajo. Hoy queremos llevarle un regalo a la ciudadanía y al mundo con nuestros contenidos en las plataformas. Esta edición de El Colombiano será una joya coleccionable, Un Botero para todos dijo el presidente del grupo, Ignacio Gaitán.

La donación significa una huella artística para el Museo de Antioquia, pues Botero ha marcado el arte colombiano y seguramente a las futuras generaciones de artistas de la nación, además, resulta ser un orgullo contener tan preciadas piezas admiradas a nivel mundial El Maestro puso una luz en el Museo de Antioquia al donar sus obras, convirtiéndolo en un museo referente en el mundo entero. A esto se suma su aporte al urbanismo al donar sus 23 esculturas de la Plaza Botero dijo la directora del museo María del Rosario Escobar.

Como un regalo a la ciudadanía, la entrada a la muestra artística es gratuita, y está disponible desde las 10 a.m. con el acompañamiento de los directivos del museo y del medio periodístico, junto a un concierto en honor al artista producido por la Filarmónica de Medellín y sus grandes mandos. Esto resulta una gran conmemoración al arduo trabajo y esfuerzo de Botero por la pasión hacia su arte y reconocimiento a nivel mundial.

  • Related Posts

    Casanare Fashion Week: una nueva etapa bajo el formato Bienal en el 2026

    Casanare Fashion Week, una apuesta por la calidad, la sostenibilidad y la proyección cultural del Llano colombiano. Bienal 2026.

    Sigue leyendo
    Halloween, Bogotá restringe la circulación de motocicletas

    La Alcaldía de Bogotá implementará restricciones para motocicletas del 30 de octubre al 3 de noviembre, puente festivo de Halloween, con el fin de prevenir siniestros viales y mantener el orden público.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

    Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x