El cantante Freddy Burbano queda en libertad por orden de juez de garantías

La juez 32 de control de garantías dejó este miércoles en libertad a Freddy Burbano, cantante de música popular quien está involucrado en el accidente donde viajaba una joven de 21 años identificada como Karen Molina quien falleció en este. El cantante presuntamente estaba bajo los efectos del alcohol.

Luego del accidente, tanto Burbano como los otros heridos fueron llevados a la clínica Medical, sede Santa Juliana, donde se les dio de alta. Sin embargo, el cantante fue detenido y llevado a la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Puente Aranda. En donde un fiscal de la Seccional Bogotá le imputó el delito de homicidio con dolo eventual, cargo que no fue aceptado por el procesado. El cantante presuntamente estaba bajo los efectos del alcohol.
La jueza advirtió durante la audiencia que el procesado no permitió que le practicaran la prueba de alcoholemia.

“El señor no la permitió, tanto que esta funcionaria dentro de las tres primeras audiencias el fiscal tuvo que acudir a solicitar la autorización para buscar la historia clínica y que se permitiera tomar una prueba de sangre para realizar la prueba de alcoholemia”.

Pese a las irregularidades advertidas, la jueza negó la detención preventiva al considerar que la Fiscalía no argumentó lo suficiente para soportar la medida.
La Fiscalía apeló la decisión y un juez de conocimiento definirá el caso, cabe resaltar que el cantante seguirá vinculado al proceso penal.

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x