Ecuador repatrió los primeros presos a Colombia 

Redactado por: Naidelith Zamora. 

Los condenados fueron 11 hombres y dos mujeres, quienes formaban parte de los presos extranjeros que Ecuador decidió enviar a su país natal, como lo anunció el presidente Daniel Noboa a principios de año, cuando dicho país se encontraba en guerra con los prisioneros.   

“¡El Gobierno Nacional cumple! Por la seguridad y la correcta gestión de las Personas Privadas de la Libertad (PPL), LA Cancillería de Ecuador y el Ministerio del Interior realizaron la repatriación de un primer grupo de 13 PPL de nacionalidad colombiana” Mencionó la Cancillería de Ecuador en su cuenta de red social X. 

Trasladaron a los deportados a la cárcel de Ipiales, Nariño, lugar donde permanecerán hasta nueva orden del INPEC. 

“Nos permitimos a informarle a la opinión pública que los 13 privados de la libertad de nacionalidad colombiana están siendo recibidos en el Puente de Rumichaca y serán trasladados a la Cárcel y Penitenciaria de Ipiales” expresó el INPEC su cuenta de X. 

El principal objetivo de la repatriación de los condenados es generar un alivio a las cárceles de Ecuador, que se encuentran afectadas por exceso de presos que desbordan la capacidad, generando una ola de violencia en el país. 

Para Finalizar, en enero, el presidente de Ecuador, anunció que expulsaría del país a unos 1.500 colombianos privados a la libertad. El Gobierno Nacional de Colombia rechazó la medida en un principio, pero luego accedió a evaluar los casos.

Related Posts

12 animales silvestres víctimas del tráfico ilegal recuperados durante la semana de receso

Durante los operativos de control, la Secretaría de Ambiente y la Policía Ambiental incautaron 12 animales silvestres y especies protegidas, además de carne de tiburón. Los animales fueron trasladados al Centro de Fauna Silvestre del Distrito para su recuperación y rehabilitación.

Sigue leyendo
Camión con mercancía se incendia cerca de Corabastos en Kennedy

Durante la madrugada de este miércoles 15 de octubre, un camión cargado con mercancía se incendió en el barrio María Paz, en la localidad de Kennedy, generando daños materiales significativos. Afortunadamente no se reportaron personas heridas, pero las pérdidas económicas son cuantiosas.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x