Dia sin carro en Bogotá  los horarios y restricciones para este  22 de septiembre 

Este jueves 22 de septiembre se realizará en la ciudad de Bogotá el día anual sin carro y sin moto, lo que significa que los vehículos de este tipo no podrán transitar entre las 5 de la mañana y las 9 de la noche. Sin embargo, la Secretaría de Movilidad de la Alcaldía de Bogotá, ha hecho algunas excepciones a la movilización de determinados vehículos.
Chía y Mosquera, los dos municipios de Cundinamarca, también se suman al día sin carro y moto que se realizará en Bogotá, con la única novedad de que las autoridades allí determinarán un horario diferente.
Es importante mencionar que, lo que se busca es fomentar el uso de la bicicleta durante la jornada del jueves, por lo que, sí cuenta con una de estas, es recomendable que la use para evitar demoras y manejar su tiempo.

¿Cuáles son algunas de las excepciones para el día sin carro?
* Vehículos y motos propulsados por motores eléctricos e híbridos.
* Vehículos de transporte con capacidad para movilizar más de 10 pasajeros.
* Vehículos de servicio diplomático o consular, y automotores identificados con placas especiales.
* Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección a los ciudadanos.
* Vehículos y motocicletas conducidos por personas en condición de discapacidad.
Según información brindada por la Alcaldía de Bogotá 1,8 millones de vehículos y 470.000 motos dejarían de movilizarse por la capital en la jornada del día sin carro, que se llevará a cabo este jueves 22 de septiembre.
Las autoridades definieron que la troncal de Transmilenio estará al servicio de la ciudadanía a partir de las 3 a.m. del 22 de septiembre y se extenderá hasta la 1:00 a.m. del viernes 23. El servicio de cable, así mismo, estará disponible desde las 4:00 a.m. del jueves.
En cuanto a la logística, más 1.140 agentes en vía y 50 puntos de control estarán habilitados y se reprogramó la semaforización para dar prioridad al paso a bicicletas.

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x