Día del Himno Nacional en Colombia

Redactado por: Daniela Tazama Quiroga – CAM

El 18 de octubre es una fecha importante en Colombia, pues se celebra el Día del Himno Nacional. Esta fecha conmemora un episodio trascendental en la historia del país que tuvo lugar en 1810, durante los primeros albores del movimiento independentista en América Latina. La ciudad de Cartagena de Indias fue el escenario de un evento que resonaría en los corazones de los colombianos durante generaciones.

Fue en esta ciudad histórica donde se entonaron por primera vez las palabras de la letra del himno nacional colombiano. Este evento no solo marcó el surgimiento de un cántico, sino que también simbolizó el espíritu indomable del pueblo colombiano en su lucha por la independencia del dominio español. Las letras, inmersas de patriotismo y valentía, se convirtieron en un himno de libertad y esperanza para aquellos que anhelaban un Colombia libre y soberana.

Desde entonces, el 18 de octubre se ha convertido en una jornada en la que los colombianos reflexionan sobre su historia y su identidad nacional. Es un día para recordar la valentía de los héroes y heroínas que lucharon por la independencia y para reconocer la diversidad cultural y geográfica que enriquece la nación colombiana.

En esta fecha especial, las escuelas, instituciones y comunidades de todo el país organizan eventos y ceremonias para rendir homenaje al himno nacional. Se realizan concursos de canto, presentaciones artísticas sobre la importancia del himno en la construcción de la identidad nacional.

El himno nacional colombiano no es solo una melodía; es un símbolo poderoso que une a los colombianos de todas las regiones y estratos sociales. Sus notas resuenan en momentos de celebración y también en momentos de adversidad, recordándonos la fortaleza y la unidad que caracterizan a la nación colombiana.

El Día del Himno Nacional en Colombia es mucho más que una celebración; es un recordatorio de la historia, la cultura y la identidad del país.

Pie de foto : Freepik, Bandera de Colombia, un tributo a la valentía de quienes lucharon por la libertad.

.

Related Posts

12 animales silvestres víctimas del tráfico ilegal recuperados durante la semana de receso

Durante los operativos de control, la Secretaría de Ambiente y la Policía Ambiental incautaron 12 animales silvestres y especies protegidas, además de carne de tiburón. Los animales fueron trasladados al Centro de Fauna Silvestre del Distrito para su recuperación y rehabilitación.

Sigue leyendo
Camión con mercancía se incendia cerca de Corabastos en Kennedy

Durante la madrugada de este miércoles 15 de octubre, un camión cargado con mercancía se incendió en el barrio María Paz, en la localidad de Kennedy, generando daños materiales significativos. Afortunadamente no se reportaron personas heridas, pero las pérdidas económicas son cuantiosas.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x