Credo Del Campesino y el trabajador

Dedicado a los verdaderos héroes de la patria: los campesinos, los obreros, los líderes sociales y toda la clase trabajadora. Porque son ellos quienes sostienen el amarillo, azul y rojo de la bandera colombiana.

Creo en los campesinos, trabajadores de la tierra

Cultivadores de la papa y el arroz.

Creo en la cosecha, su único sustento y su herramienta

que fue cultivada por obra y gracia de su familia.

Nacieron de una María, una Mireya , una Cecilia u otra mujer

benditas por ser las madres de quienes laboran el campo.

Padecieron bajo el mandato de muy malos gobiernos,

fueron dejados en bancarrota, amenazados y luego desplazados.

Bajaron a los suburbios de la ciudad

y  meses después, siguen tratando de ganarse la vida.

Están rompiéndose el lomo como trabajadores de muchas empresas, todopoderosas  en Colombia y desde allí laboran para vivos y muertos.

Creo en la justicia, la Constitución Política de Colombia, 

las prestaciones para los trabajadores, la información sin parcializar y en la patria.


Feliz primero de mayo.

Related Posts

La Capital colombiana se prepara para vivir la VI Noche de Museos

Escenarios como Maloka, el Museo del Vidrio o la Sala de Arte Bancolombia se sumarán a una nueva edición del evento, que ha recibido más de 150 mil asistentes en las últimas cinco ediciones, con entrada gratuita a más de 80 espacios culturales.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x