¿Cómo van los colombianos en el Tour de Francia?

El ciclista Daniel Martinez volvió a tener un mal día por sus afectaciones de salud y Rigoberto Urán también perdió puestos en la clasificación de la gran carrera europea.

El danés Magnus Cort Nielsen ( EF Education ) conquistó este martes la décima etapa del Tour de Francia, con llegada al altipuerto de Megéve, en los Alpes, al término de la cual el esloveno Tadej Pogacar (UAE) logró conservar su liderato en la competición por un escaso margen de tiempo en la general.

Esta etapa se vio interrumpida por un acto de manifestantes contra la la destrucción del clima, estos actos atrasaron un cuarto de hora de la competición, sin embargo esto no afectó al pelotón en el que Pogacar y Nairo Quintana hacían parte, en este se cruzó la meta nueve minutos de retraso al término de los 45 kilómetros.

Sin embargo el colombiano sigue siendo el mejor escarabajo de la carrera, pero cayó del décimo al doceavo puesto, aunque sigue a 2: 13 min de la punta.

Rigoberto Urán, que bajó tres puestos en la general, y es 25 a 10: 27, y Daniel Felipe Martinez, que ya va 37 a 28.46, nuevamente los colombianos tuvieron un mal dia en la ronda gala y esperarán para revertir su situación en las próximas jornadas.

Por ahora, el miércoles la carretera apuntará aún más hacia el cielo con la llegada en el puerto de categoría especial Col du Granon, un puerto que solo se coronó en una ocasión en el Tour de Francia, con victoria en 1986 del español Eduardo Chozas.

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x