¿Colombia ya no necesitaría visa para viajar a Estados Unidos

Los colombianos requieren de la visa para visitar diferentes rincones del mundo y la variedad de culturas que abundan en todo su esplendor. Aunque, con el cambio de presidencia en Colombia, la Gobernación Nacional busca que se pueda eliminar este requisito para que los ciudadanos puedan disfrutar de los viajes.

Actualmente, este logró se consiguió el pasado martes, 18 de octubre de 2022, cuando se eliminó el requisito de la visa para viajar al Reino Unido, lo cual ha sido un avance bastante grande para que los colombianos tengan más oportunidades de viajar.

https://twitter.com/HodgsonGeorge/status/1582364207063789569?s=20&t=dji2-T0TqhtyjX4Dd9pUyg

Este viernes 28 de octubre, en Washington, Estados Unidos, iniciarán las reuniones formales entre Colombia y Estados Unidos para discutir la posibilidad de que se pueda eliminar el requisito de visa de turismo y negocios para los colombianos.

Por medio de varios medios de comunicación de estos dos países, se dio a conocer la programada mesa formal, en la cual estará la presencia del Grupo de Trabajo Consular Binacional, el cual un mecanismo que inició en el año 2006, con el objetivo de dialogar y avanzar en prioridades migratorias, aunque se pausó en el 2019.

Estas reuniones contarán con la participación del embajador Luis Gilberto Murillo, y de varios funcionarios del Departamento de Estado y del Departamento para la Seguridad Interna (DHS).

Esta solicitud se realizó por medio de una carta enviada por Murillo el pasado 11 de octubre al secretario de Estado Blinken y al secretario Alejandro Mayorkas, DHS. El embajador escribió que la progresión natural de la estrecha relación entre ambos países, que Estados Unidos considera su principal aliado en la región, es el ingreso a este programa.

https://twitter.com/CancilleriaCol/status/1581007929586905088?s=20&t=NnMOTJiAUAaexpdFXeATRA

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x