Colombia y su paso perfecto en la Copa América Femenina

Las chicas locales consiguieron su tercera victoria al hilo y se consolidaron como las líderes del Grupo A. Defienden su puesto en la punta contra Chile el próximo miércoles.

Colombia demostró su buen momento y se impuso por 2 a 1 frente a Ecuador por la cuarta fecha del Grupo A en la Copa América Femenina, que se disputa en Colombia desde el 8 hasta el 30 de julio. Las locales extendieron su gran momento, mientras que sus rivales complicaron sus opciones de acceder a la siguiente fase.

El ambiente en el Pascual Guerrero fue de alegría , de fiesta . Por primera vez en el estadio la tribuna sur y el público cumplió. Cerca de 24.580 espectadores vistieron de amarillo las tribunas. En medio de aplausos y música, las guerreras colombianas salieron a entrenar.Invitaban alzando sus brazos a la hinchada a que siguieran cantando.

Sobre las 6:50 de la tarde, las banderas de ambos países y de la Conmebol sirvieron de antesala para el encuentro. Colombia empezó con jerarquía el partido. Sobre los dos minutos, Linda Caicedo le realizó un pase en profundidad a Mayra Ramírez, pero, por posición adelantada, la jugada fue invalidada. Seis minutos después, sobre el minuto ocho, Liana Salazar falló un remate desde la derecha. Luego el turno fue para Leicy Santos, quien al minuto nueve erró otro remate.

Las faltas comenzaron a ser protagonistas en los siguientes minutos y Ecuador se acercó cada vez más al arco del combinado nacional. Al minuto 19, una falta de Liana Salazar sobre la mediocampista Ámbar Torres les dio una opción clara a las visitantes de pelota quieta.

Hasta que, sobre el minuto 30, una asistencia de Leicy Santos permitió que Mayra Ramírez rematara con la derecha desde el centro del área, dándole el primer gol del compromiso a Colombia. Y aunque un minuto después, un fuera de lugar le dio la ilusión de ampliar el marcador a las dirigidas por Abadía, Ecuador consiguió empatar el compromiso. Un remate de Nicole Charcopa al minuto 34 igualó el partido.

Una vez más las faltas empezaron a interrumpir el desarrollo del compromiso, incluso, sobre el minuto 37, la capitana de la selección de Colombia, Daniela Montoya, recibió una tarjeta amarilla por una entrada sobre Kerlly Real, quien también fue amonestada.

Los últimos minutos del primer tiempo fueron bastante apretados, hasta que, sobre el minuto 45, apareció la destreza con el balón de Linda Caicedo. Un pase de Ramírez permitió que Caicedo rematará desde el lado derecho. En la celebración, se fundió en un abrazo con Catalina Usme, su excompañera en América de Cali.

Colombia se fue al tiempo de descanso ganando 2 a 0. Durante los 15 minutos, el entretiempo, un show de luces al ritmo de Cali Pachanguero amenizó el ambiente en el Pascual Guerrero. Los asistentes, al unísono, cantaron el coro de esta canción. Para el inicio del segundo tiempo ambos equipos mantuvieron sus nóminas iniciales. Las faltas, una vez más, se destacaron en el campo de juego.

Sobre el minuto 77, Ecuador tuvo otra opción clara de gol, después de una asistencia de Danna Pesántez a Stefany Cedeño. En esta jugada, Catalina Pérez, arquera de Colombia, se lució con una espectacular atajada, sin embargo, cayó mal y, por unos minutos, tuvo que recibir asistencia médica. Sobre los minutos 81, 82 y 84 Colombia no logró concretar las opciones de gol que originó con Leicy Santos y Liana Salazar.

El partido continuó muy parejo y las faltas de ambos equipos siguieron sobresaliendo. Entre los “olé” del público y los remates fallados de Linda Caicedo, Catalina Usme y Gabriela Rodríguez finalizó el compromiso con el pitazo final de la argentina María Laura Fortunato.

Colombia venció 2-1 a Ecuador y se encamina a la siguiente fase de la Copa América Femenina. Su próximo encuentro es ante Chile el miércoles 20 de julio, en Armenia. Un partido decisivo para saber en qué posición clasifica y cuál es su próximo rival.

Tras el pitazo final, la selección colombiana fue despedida entre aplausos. Algunas de sus jugadoras, entre ellas Daniela Caracas, Jorelyn Carabalí, Mayra Ramírez y Manuela Vanegas, se dieron el gusto de bailar con la hinchada.

A falta de una fecha, Colombia con empate asegura el primer puesto

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x