Colombia en temporada baja: La experiencia que no te puedes perder

Redactado por: Laura Jácome

Para muchos la idea de viajar se ve empañada por el fantasma de los altos costos, convirtiendo el sueño de “pegarse una escapadita” en una ilusión ajena. Sin embargo, Colombia cuenta con 2 épocas principales donde la temporada baja es protagonista; febrero a mayo y septiembre a noviembre. Durante estos periodos los destinos turísticos, experimentan menos afluencia de visitantes, lo que facilita encontrar alojamiento y actividades en destinos bastante populares. Sin embargo, ¿Sabe a qué región del país viajar que se acomode a su necesidad de disfrutar?

En la Región Caribe, la temporada seca abarca desde diciembre hasta abril y nuevamente en julio y agosto, por lo que el clima sea cálido; perfecto para disfrutar de días soleados. Sin embargo, es importante resaltar que la temporada baja en esta región coincide con época de lluvias en todo el territorio. Por el contrario, la región Andina contempla un clima constante todo el año, con temperaturas promedio de 17 a 25 grados, con mayor presencia en los meses de abril y mayo durante el resto del año, prevalecen condiciones más secas y agradables, ideales para disfrutar de actividades al aire libre como explorar parques naturales o senderismo.

La región del Pacífico al ser una zona tropical presenta un clima más lluvioso todo el año. Sin embargo, en medio de la temporada alta y baja más exactamente desde el 15 de Julio hasta el 17 de octubre, es el lugar perfecto para disfrutar del avistamiento de ballenas jorobadas o yubartas. Asimismo, la región Orinoquia es ideal para visitar entre abril y octubre debido a sus condiciones climáticas. El Parque Serranía de la Macarena, conocido por su rio de los 7 colores, es un gran atractivo.

Por último, la región del Amazonas, conocida por su biodiversidad única, tiene un clima tropical con alta humedad y calor. Las lluvias, son más intensas de abril a julio y de octubre a noviembre; convirtiendo estos periodos en el momento perfecto para visitar la selva y navegar por ríos.

Colombia, sigue siendo uno de los lugares turísticos más visitados de Latinoamérica. Al ser un destino turístico diverso y emocionante, ofrece una combinación única de naturaleza, cultura e historia.

Related Posts

La Capital colombiana se prepara para vivir la VI Noche de Museos

Escenarios como Maloka, el Museo del Vidrio o la Sala de Arte Bancolombia se sumarán a una nueva edición del evento, que ha recibido más de 150 mil asistentes en las últimas cinco ediciones, con entrada gratuita a más de 80 espacios culturales.

Sigue leyendo
Coronación de la nueva reina del certamen cafetalero nacional 2025

La joven Carolina Ladino Vargas, representante del municipio de Mosquera-Cundinamarca ha sido coronada como reina nacional de la Chapolera 2025, un título que honra no solo su presencia sino también…

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x