Colombia despierta con terremoto en el noreste del país

El inicio de la tercera semana del mes de septiembre en Colombia inició con un fuerte temblor en el municipio de Los Santos, ubicado en el departamento de Santander, el cual fue presenciado a altas horas de la madrugada.

De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano, el sismo inició a la 1:12 de la mañana con una magnitud de 5.0. Además, se sintió en diferentes zonas del país: departamentos de Santander, Antioquia, Boyacá, Norte de Santander, Cundinamarca, Bogotá, Tolima, Caldas, Bolívar, Cesar y Magdalena.

https://twitter.com/sgcol/status/1571747735354707968?s=20&t=b9svyYOQGKDfrRDd-EEqRA

Adicionalmente, la entidad anteriormente mencionada, afirmó que tiempo antes del acontecimiento, la misma zona afectada había sido sacudida por otros dos temblores, pero de una magnitud mucho menor (4.1 y 3.7).

Juan Carlos Cárdenas, el alcalde de Bucaramanga, se comunicó por medio de la red social Twitter, para anunciar que no hubo ningún reporte de riesgos o daños desde esta mañana. Sin embargo, aclaró que las entidades estarán al pendiente de cualquier emergencia que se pueda presentar.

https://twitter.com/JCardenasRey/status/1571812591814459393?s=20&t=ZdHIwNAmFzYQHEbf2bHOnw

El reporte digital

Por primera vez, el servicio de Google y varios teléfonos móviles de diferentes marcas alertaron el terremoto como mensaje de prevención para los usuarios, con el objetivo de que se resguardaran en un lugar seguro mientras que disminuía el impacto.

https://twitter.com/NaTaliAyalaM/status/1571747650126364673?s=20&t=NHUUV2JSQ1josx8z3RBcVg

En todas las redes sociales, los internautas compartieron varias capturas de pantalla de sus dispositivos móviles con el anuncio de riesgo, ya que no es algo que se haya presenciado anteriormente.

Luego del incidente, varias entidades han anunciado el acontecimiento en sus páginas y las alertas que están tomando por si se llega a presentar alguna emergencia durante las 24 horas siguientes.

https://twitter.com/OGRDSantander/status/1571863347515232258?s=20&t=00xEnaQZDL3JzcoANSlnVQ

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x