El voleibol nacional logra bronce en Sudamericano 2023
El triunfo del cuadro cafetero, que le permitió meterse en el podio del torneo, fue un enfrentamiento intenso ante Chile, en un duelo reñido que se fue a cinco sets.
El triunfo del cuadro cafetero, que le permitió meterse en el podio del torneo, fue un enfrentamiento intenso ante Chile, en un duelo reñido que se fue a cinco sets.
Durante su concentración en Barranquilla de cara al partido del próximo jueves ante Venezuela, la Selección Colombia de Fútbol atendió a los medios de comunicación. Juan Fernando Quintero y Álvaro Montero hablaron de su momento.
La Selección Nacional de Velocidad se consagró en Italia, por vigésima vez, ampliando su impresionante racha a trece títulos consecutivos en el certamen.
En una entrevista reveladora, con el Semillero CODEC Estudios en Comunicación y Deporte, Tito Puccetti compartió reflexiones sobre su trayectoria, los desafíos de la profesión y la perspectiva que tiene acerca de la evolución del periodismo deportivo.
Sudamérica tendrá, por primera vez, tres países representándola en la Copa del Mundo: los “Pumas”de Argentina, los “Teros” de Uruguay y los “Cóndores” de Chile, siendo los australes quienes debuten en una cita planetaria.
El ahora fallecido luchador, ídolo del wrestling global, consiguió el título de Campeón de la WWE, el 12 de febrero de 2017.
Julián Bernal, no solo practica el deporte de escalda, además se le mide a otras 12 disciplinas extremas. En marzo de 2024 liderará una expedición para llegar a la cima de un territorio desconocido para la humanidad.
La Copa Colombia está en su recta definitiva, quedan ocho aspirantes y cualquier escuadra podría alzarse con el título. Incluso, el equipo que no pertenece a la primera división del fútbol colombiano, el Cúcuta Deportivo, tiene posibilidades. El vigente campeón, Millonarios, también sigue en carrera.
En el mundo de los Esports, los cambios en el circuito y en el torneo de segunda división de Valorant, se proyectan como algo sumamente positivo para la evolución en Latinoamérica, porque desde su creación habían estado a la sombra de otras competiciones.
Las transferencias de Moisés Caicedo al Chelsea de Inglaterra y de Dimitri Payet al Vasco Da Gama de Brasil, en realidad parecerían tener ese punto de coherencia que, al momento de hacer un fichaje, sí constituye un avance para reforzar la plantilla de cada equipo, para la nueva temporada.