La administración municipal de Cota anunció la reactivación de la construcción de la Casa de la Justicia, un proyecto que llevaba más de cinco años estancado, buscando ofrecer servicios judiciales y recuperar proyectos esenciales. El alcalde Orlando Balsero promete que la obra dejará de ser un “elefante blanco” y culminará la infraestructura clave para el acceso a la justicia local.
Redactado por: Carolina Quintero Vanegas
La administración municipal de Cota, liderada por el alcalde Orlando Balsero, anunció la reactivación de la obra de la Casa de la Justicia, proyecto el cual había sido abandonado y la comunidad cotense señalaba como otro “elefante blanco”. Dicha construcción llevaba casi cinco años sin ningún avance y es retomada con el propósito de terminar la infraestructura principal y ponerla al servicio de los ciudadanos. La paralización de esta obra había generado una molestia significativa, ya que había conllevado una gran inversión económica y, tras tanto tiempo sin ver trabajadores, había alimentado la desconfianza de los habitantes por la mala inversión de los recursos municipales y la ineficacia administrativa.
Casa de la Justicia en Cota: un “elefante blanco” que vuelve a la vida
El alcalde Orlando Balsero manifestó que esta obra es prioridad en su gestión y que no permitirá que vuelva a quedar en el abandono. Destacó el compromiso de su gobierno para finalizar proyectos que, como este, estaban estancados. El abandono de esta obra por tanto tiempo no solo causó deterioro de la estructura, sino también una profunda falta de credibilidad en las administraciones pasadas.
La retoma de esta obra responde directamente a todas las quejas y denuncias de los ciudadanos a lo largo de los años, quienes reclamaban el uso adecuado de los fondos públicos. La Casa de la Justicia de Cota se suma, desafortunadamente, a la inmensa lista de proyectos a nivel nacional que, iniciados con gran optimismo, terminan en el olvido. Sin embargo, la actual administración busca romper este ciclo y culminar esta y otras obras esenciales.
Una Solución Clave para la Justicia del Municipio
La Casa de la Justicia está diseñada para realizar diferentes servicios judiciales y sociales fundamentales para la comunidad, pues su objetivo principal es facilitar el acceso a la justicia para todos los cotenses. Al concentrar estos servicios en una única sede, se busca simplificar la ruta de atención al ciudadano.
Entre los servicios fundamentales que se espera que ofrezca la Casa, se destacan:
– Comisarías de Familia: Esenciales para la protección de la infancia y adolescencia, así como para la intervención y manejo de casos de violencia intrafamiliar.
– Defensoría del Pueblo: Un espacio esencial para la defensa de los derechos fundamentales y la orientación legal a la población vulnerable del municipio.
– Mecanismos para Resolución de Conflictos: Estrategias como la conciliación que ayudan a promover una convivencia pacífica
La reactivación les permitirá a los cotenses acceder a trámites y asesorías sin tener la necesidad de desplazarse a otros municipios o a Bogotá, lo cual representaría un ahorro significativo tanto de tiempo como de dinero, y, de esta forma, facilita la justicia local y la acerca a cada uno de los habitantes.
Lea también: Reforma a la CREG
Compromiso con Obras Inconclusas y Expectativa Comunitaria
La reactivación de los trabajos de esta obra se enmarca en una serie de compromisos de la actual administración para recuperar infraestructuras inconclusas de gran impacto social en Cota. El alcalde ha señalado su intención de evitar que el municipio siga acumulando “elefantes blancos” y que la inversión y los recursos se vean reflejados realmente en la finalización y puesta en marcha de las obras.
Otros proyectos de gran impacto que la actual administración ha retomado, o se ha -comprometido a retomar, son:
– El Hospital Municipal: una necesidad crucial para la salud del municipio y la garantía del derecho a la atención médica oportuna.
– El Complejo Cultural de la vereda Cetime: un proyecto clave para el desarrollo deportivo y artístico de los jóvenes y la integración social de la comunidad.
La comunidad está atenta y vigilante a que la administración cumpla y se vean realmente avances tangibles y una finalización definitiva de estas obras. La finalización exitosa de la Casa de la Justicia será la prueba de fuego que determine el cumplimiento de las promesas de la actual gestión municipal.
Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!