Saltar al contenido
Noticias de actualidad La Capital colombiana se prepara para vivir la VI Noche de MuseosDenuncian nuevo caso de abuso sexual en colegio de Kennedy: autoridades activan protocolos de atenciónEl Holocausto del Palacio de Justicia 1985: Actores, responsabilidades y memoriaUribe absuelto: Reacciones políticas sobre decisión de segunda instancia30 personas de la comunidad Emberá fueron desalojadas del parque Nacional El proyecto integral de la avenida 68.Coronación de la nueva reina del certamen cafetalero nacional 2025J1, el nuevo apóstol del freestyle Facatativá cumplió con las elecciones del Consejo de Juventudes y ahora se espera el resultadoESTE 23 DE OCTUBRE REGRESA LA FERIA MAS IMPORTANTE DEL CAFÉ EN COLOMBIAAcuerdo de paz entre Israel y Palestina después de 2 años de guerraLos Libertadores fortalece la cooperación académica con la Universidad Católica BolivianaCota incentiva al deporte del futuro; Se Anuncia la Construcción de un Moderno ColiseoIMAGO FEST 2025: la animación como puente entre la emoción y la creación20 resguardos del pueblo Awá resultan protegidos por la Corte12 animales silvestres víctimas del tráfico ilegal recuperados durante la semana de recesoCamión con mercancía se incendia cerca de Corabastos en KennedyMovilizaciones en Bogotá del 14 al 19 de octubreLa localidad de Kennedy invita a los jóvenes a hablar sobre el futuro y tomar la palabra para que exista un cambio significativo en la localidadLa Biblioteca Virgilio Barco Celebra el LABFest 2025 bajo el Lema “Asombrosamente Cotidiano”A 243 días del Mundial 2026, más selecciones dicen presente para el pitazo inicialElecciones Consejos Locales de la Juventud: la democracia juvenil se apodera de BogotáParo Minero en Chocó, deja 2 vías bloqueadas y tensión socialFacatativá registra su nivel más bajo de homicidios en Sabana OccidenteSOFA 2025 convertirá a Bogotá en la capital del cosplay: Colombia elegirá a su dupla rumbo a Japón“Cómo enriquecer a Colombia”: una perspectiva para transformar el paísTras 41 años hallaron el cuerpo de José Gabriel MedranoFalleció Miguel Ángel Russo, técnico histórico que marcó al fútbol colombianoNeyser Villareal recupera su nivel y lidera a Colombia a la siguiente fase del Mundial Sub 20Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.Funza celebra la semana de la participación ciudadana 2025, un compromiso con la construcción colectivaFacultad de Ciencias de la Comunicación, la más premiada en la celebración del día del maestro libertadorCAM fue galardonado como proyecto innovadorClaudia Gordillo recibe premio Profesor Libertador 2025Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Cota es designada santuario marianoQué ocurrió con la Superluna de la Cosecha en Colombia 2025La Escombrera: Cementerio clandestino en la Comuna 13 de MedellínWe Cam Fest 2025: el cine inclusivo y accesible regresa a BogotáMalverde gana premio en el 21 Festival Internacional de Cine de PastoJ1, la revelación de la Final Nacional de Red Bull Batalla Colombia 2025 El municipio de Facatativá se prepara para el Tunjo Fest 2025: El carnaval de la alegríaSuba se vuelve a vestir de literatura: Tercer Feria Internacional del Libro 2025Halloween: del festival celta de Samhain a tradición mundialEstafa millonaria en Bogotá, más de 200 víctimas y un concesionario usado como fachadaCota reactiva la construcción de la Casa de la Justicia después de 5 años de abandonoLlega Recrearte 2025 a Mosquera: cultura, deporte y entretenimiento para toda la familiaCaída de la tasa de natalidad en Colombia en 2025Feria ARTBO llega a su versión 21 en Ágora Baloncesto en Colombia, un legado que sigue creciendoMax Verstappen; Obtuvo su licencia A como piloto en 2025Patrimonio visual en la línea uno del Metro de BogotáJEP impone sanción de ocho años al último secretariado de las FARC por crímenes de guerraEstos son los elegidos para el mundial de eFootball por Colombia10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del SuicidioGanador colombiano en Moto2, marcó hecho histórico21,000 niños discapacitados por ataques israelíes en GazaEl deporte en casa y la vida cotidianaMauricio González defenderá su título en la Maratón Medellín 2025Inversión segura y a largo plazo, el secreto de la tranquilidad financieraTips para cuidar tu cabello ondulado y lucir ondas perfectas2025: Crisis en el sistema de salud en ColombiaConoce la nueva tendencia de velas orgánicas para el hogar para el 2025Cómo mantener la chispa en las relaciones largas5 hábitos para dormir: una buena noche es un excelente díaTu gran aspiración de viajar por el mundoCómo crear un guardarropa cápsula sin complicacionesIdeas para pasar tiempo de calidad con tu hijoDayro Moreno y Santiago Arias, las novedades de la selección de Colombia para los juegos de eliminatorias al Mundial 2026Semifinales definidas: ya se conocen los 4 finalistas de la Liga Femenina 2025Tesoro bajo nuestros pies: Energía Geotérmica6 consejos para proteger su seguridad en redes socialesHomenaje a las vidas perdidas en el Estallido Social del 9SLa grieta: 5 consejos para novatos en League of LegendsVive Claro – Distrito Cultural: El escenario que divide opiniones  ¿Descubre por qué se celebra el Día del Lector el 24 de agosto?Hombres a la plancha, ¿Gusto musical o atracción sexual?Siri bajo la lupa: los 5 usos más comunes del asistente de AppleDescubre las 3 autoras de los libros más vendidos de Editorial PlanetaAFRO B llega el 5/09 a Bogotá con el ritmo global del AfrobeatsPanorama de candidatos asesinados en Colombia en las gobernaciones departamentales, 4 casos para recordar5 candidatos, un mismo destino: magnicidios que marcaron la historia colombiana Avances científicos: vacuna experimental contra el cáncerFin de semana 24/7: Bogotá Vive la Cultura sin LímitesBono de US$1,000 para extranjeros en Estados Unidos, deportación voluntariaUtilidades de Ecopetrol caen el 46%Teleantioquia celebra su cumpleaños 40Muere Miguel Uribe TurbayBogotá refuerza protección infantil ante consumo de alcohol en el Parque NacionalLa marimba resuena en el alma del Pacífico: tradición que mantiene vivo al Valle24 de julio: Día Internacional del AutocuidadoMillonarios hoy: un equipo con historia, una dirigencia sin proyectoDía Mundial del Perro: el homenaje global a los compañeros de cuatro patasBre-B: Así funciona el nuevo sistema de Claves para pagos inmediatos en ColombiaColombia impulsa su transición energética con proyectos solares y eólicosPaz perpetua: una mirada filosófica al conflicto armado colombianoExcombatientes: el desafío pendiente de sanar el trauma psicológicoNicky Jam arranca con todo su “Sunshine Tour Europa 2025” ¿llegará a Colombia? Ola de ataques terroristas sacude el suroccidente de Colombia, más de 24 en las últimas horasSobrevivir a USAJudicializan a menor de edad por ataque con arma de fuego contra Miguel Uribe
27 de octubre de 2025
Centro Articulador de Medios

| Facultad Ciencias de la Comunicación | Fundación Universitaria Los Libertadores

  • Actualidad
  • Secciones
    • Deportes
    • Orden Público
    • Política
    • Entretenimiento
    • Cultura
    • Internacional
    • Judiciales
    • Medio Ambiente
    • Efeméride
    • Artículos
    • Al Oído
    • Crónica
    • Economía
    • Tecnología
    • Salud
    • Entrevista
    • Movilidad
    • Informe Especial
    • Caricatura
    • Reportaje
    • Investigación
  • Premios La Sala
    • La Sala Fest, Premios al Periodismo Universitario. Cuarta Edición – año 2024
      • Finalistas La Sala, Premios al Periodismo Universitario 2024
      • Ganadores de La Sala 2024
    • La Sala Fest, Premios al Periodismo Universitario. 3ra. Edición – año 2023
      • Convocatoria Museo Nacional de Colombia 200 años y La Sala Fest 2023
      • Finalistas La Sala, Premios al Periodismo Universitario 2023
      • Ganadores de La Sala 2023
    • La Sala, Premios al Periodismo Universitario. 2da. Edición – año 2022
      • Finalistas La Sala, Premios al Periodismo Universitario. 2da edición
      • Ganadores La Sala 2022
    • La Sala, Premios al Periodismo Universitario. 1a. Edición – año 2021
      • Finalistas – Ganadores 2021
    • Finalistas Premios La Sala
    • Clases en La Sala ¡Bienvenid@s!
  • Institucional
    • Resumen Libertador
    • Proyección Social
    • 6° Encuentro de Investigación
    • 7ª Encuentro de Investigación
    • 8º Encuentro de investigación
  • Nosotros
    • Política Editorial
    • Normatividad
    • MANUAL DE REDACCIÓN WORDPRESS
    • Manual de publicaciones
  • O consulte nuestras categorías populares...
    ; DescansoPleno'Pepe' Mujica#futbol#gira#santuariomariano #cota #iglesiacatolica #perenigración #MonseñorGermanmedina#violencia10 tips14 de febrero20 de julio
  • En vivo
Noticias de actualidad La Capital colombiana se prepara para vivir la VI Noche de MuseosDenuncian nuevo caso de abuso sexual en colegio de Kennedy: autoridades activan protocolos de atenciónEl Holocausto del Palacio de Justicia 1985: Actores, responsabilidades y memoriaUribe absuelto: Reacciones políticas sobre decisión de segunda instancia30 personas de la comunidad Emberá fueron desalojadas del parque Nacional El proyecto integral de la avenida 68.Coronación de la nueva reina del certamen cafetalero nacional 2025J1, el nuevo apóstol del freestyle Facatativá cumplió con las elecciones del Consejo de Juventudes y ahora se espera el resultadoESTE 23 DE OCTUBRE REGRESA LA FERIA MAS IMPORTANTE DEL CAFÉ EN COLOMBIAAcuerdo de paz entre Israel y Palestina después de 2 años de guerraLos Libertadores fortalece la cooperación académica con la Universidad Católica BolivianaCota incentiva al deporte del futuro; Se Anuncia la Construcción de un Moderno ColiseoIMAGO FEST 2025: la animación como puente entre la emoción y la creación20 resguardos del pueblo Awá resultan protegidos por la Corte12 animales silvestres víctimas del tráfico ilegal recuperados durante la semana de recesoCamión con mercancía se incendia cerca de Corabastos en KennedyMovilizaciones en Bogotá del 14 al 19 de octubreLa localidad de Kennedy invita a los jóvenes a hablar sobre el futuro y tomar la palabra para que exista un cambio significativo en la localidadLa Biblioteca Virgilio Barco Celebra el LABFest 2025 bajo el Lema “Asombrosamente Cotidiano”A 243 días del Mundial 2026, más selecciones dicen presente para el pitazo inicialElecciones Consejos Locales de la Juventud: la democracia juvenil se apodera de BogotáParo Minero en Chocó, deja 2 vías bloqueadas y tensión socialFacatativá registra su nivel más bajo de homicidios en Sabana OccidenteSOFA 2025 convertirá a Bogotá en la capital del cosplay: Colombia elegirá a su dupla rumbo a Japón“Cómo enriquecer a Colombia”: una perspectiva para transformar el paísTras 41 años hallaron el cuerpo de José Gabriel MedranoFalleció Miguel Ángel Russo, técnico histórico que marcó al fútbol colombianoNeyser Villareal recupera su nivel y lidera a Colombia a la siguiente fase del Mundial Sub 20Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.Funza celebra la semana de la participación ciudadana 2025, un compromiso con la construcción colectivaFacultad de Ciencias de la Comunicación, la más premiada en la celebración del día del maestro libertadorCAM fue galardonado como proyecto innovadorClaudia Gordillo recibe premio Profesor Libertador 2025Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Cota es designada santuario marianoQué ocurrió con la Superluna de la Cosecha en Colombia 2025La Escombrera: Cementerio clandestino en la Comuna 13 de MedellínWe Cam Fest 2025: el cine inclusivo y accesible regresa a BogotáMalverde gana premio en el 21 Festival Internacional de Cine de PastoJ1, la revelación de la Final Nacional de Red Bull Batalla Colombia 2025 El municipio de Facatativá se prepara para el Tunjo Fest 2025: El carnaval de la alegríaSuba se vuelve a vestir de literatura: Tercer Feria Internacional del Libro 2025Halloween: del festival celta de Samhain a tradición mundialEstafa millonaria en Bogotá, más de 200 víctimas y un concesionario usado como fachadaCota reactiva la construcción de la Casa de la Justicia después de 5 años de abandonoLlega Recrearte 2025 a Mosquera: cultura, deporte y entretenimiento para toda la familiaCaída de la tasa de natalidad en Colombia en 2025Feria ARTBO llega a su versión 21 en Ágora Baloncesto en Colombia, un legado que sigue creciendoMax Verstappen; Obtuvo su licencia A como piloto en 2025Patrimonio visual en la línea uno del Metro de BogotáJEP impone sanción de ocho años al último secretariado de las FARC por crímenes de guerraEstos son los elegidos para el mundial de eFootball por Colombia10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del SuicidioGanador colombiano en Moto2, marcó hecho histórico21,000 niños discapacitados por ataques israelíes en GazaEl deporte en casa y la vida cotidianaMauricio González defenderá su título en la Maratón Medellín 2025Inversión segura y a largo plazo, el secreto de la tranquilidad financieraTips para cuidar tu cabello ondulado y lucir ondas perfectas2025: Crisis en el sistema de salud en ColombiaConoce la nueva tendencia de velas orgánicas para el hogar para el 2025Cómo mantener la chispa en las relaciones largas5 hábitos para dormir: una buena noche es un excelente díaTu gran aspiración de viajar por el mundoCómo crear un guardarropa cápsula sin complicacionesIdeas para pasar tiempo de calidad con tu hijoDayro Moreno y Santiago Arias, las novedades de la selección de Colombia para los juegos de eliminatorias al Mundial 2026Semifinales definidas: ya se conocen los 4 finalistas de la Liga Femenina 2025Tesoro bajo nuestros pies: Energía Geotérmica6 consejos para proteger su seguridad en redes socialesHomenaje a las vidas perdidas en el Estallido Social del 9SLa grieta: 5 consejos para novatos en League of LegendsVive Claro – Distrito Cultural: El escenario que divide opiniones  ¿Descubre por qué se celebra el Día del Lector el 24 de agosto?Hombres a la plancha, ¿Gusto musical o atracción sexual?Siri bajo la lupa: los 5 usos más comunes del asistente de AppleDescubre las 3 autoras de los libros más vendidos de Editorial PlanetaAFRO B llega el 5/09 a Bogotá con el ritmo global del AfrobeatsPanorama de candidatos asesinados en Colombia en las gobernaciones departamentales, 4 casos para recordar5 candidatos, un mismo destino: magnicidios que marcaron la historia colombiana Avances científicos: vacuna experimental contra el cáncerFin de semana 24/7: Bogotá Vive la Cultura sin LímitesBono de US$1,000 para extranjeros en Estados Unidos, deportación voluntariaUtilidades de Ecopetrol caen el 46%Teleantioquia celebra su cumpleaños 40Muere Miguel Uribe TurbayBogotá refuerza protección infantil ante consumo de alcohol en el Parque NacionalLa marimba resuena en el alma del Pacífico: tradición que mantiene vivo al Valle24 de julio: Día Internacional del AutocuidadoMillonarios hoy: un equipo con historia, una dirigencia sin proyectoDía Mundial del Perro: el homenaje global a los compañeros de cuatro patasBre-B: Así funciona el nuevo sistema de Claves para pagos inmediatos en ColombiaColombia impulsa su transición energética con proyectos solares y eólicosPaz perpetua: una mirada filosófica al conflicto armado colombianoExcombatientes: el desafío pendiente de sanar el trauma psicológicoNicky Jam arranca con todo su “Sunshine Tour Europa 2025” ¿llegará a Colombia? Ola de ataques terroristas sacude el suroccidente de Colombia, más de 24 en las últimas horasSobrevivir a USAJudicializan a menor de edad por ataque con arma de fuego contra Miguel Uribe
27 de octubre de 2025
  • Actualidad
  • Secciones
    • Deportes
    • Orden Público
    • Política
    • Entretenimiento
    • Cultura
    • Internacional
    • Judiciales
    • Medio Ambiente
    • Efeméride
    • Artículos
    • Al Oído
    • Crónica
    • Economía
    • Tecnología
    • Salud
    • Entrevista
    • Movilidad
    • Informe Especial
    • Caricatura
    • Reportaje
    • Investigación
  • Premios La Sala
    • La Sala Fest, Premios al Periodismo Universitario. Cuarta Edición – año 2024
      • Finalistas La Sala, Premios al Periodismo Universitario 2024
      • Ganadores de La Sala 2024
    • La Sala Fest, Premios al Periodismo Universitario. 3ra. Edición – año 2023
      • Convocatoria Museo Nacional de Colombia 200 años y La Sala Fest 2023
      • Finalistas La Sala, Premios al Periodismo Universitario 2023
      • Ganadores de La Sala 2023
    • La Sala, Premios al Periodismo Universitario. 2da. Edición – año 2022
      • Finalistas La Sala, Premios al Periodismo Universitario. 2da edición
      • Ganadores La Sala 2022
    • La Sala, Premios al Periodismo Universitario. 1a. Edición – año 2021
      • Finalistas – Ganadores 2021
    • Finalistas Premios La Sala
    • Clases en La Sala ¡Bienvenid@s!
  • Institucional
    • Resumen Libertador
    • Proyección Social
    • 6° Encuentro de Investigación
    • 7ª Encuentro de Investigación
    • 8º Encuentro de investigación
  • Nosotros
    • Política Editorial
    • Normatividad
    • MANUAL DE REDACCIÓN WORDPRESS
    • Manual de publicaciones

| Facultad Ciencias de la Comunicación | Fundación Universitaria Los Libertadores

  • O consulte nuestras categorías populares...
    ; DescansoPleno'Pepe' Mujica#futbol#gira#santuariomariano #cota #iglesiacatolica #perenigración #MonseñorGermanmedina#violencia10 tips14 de febrero20 de julio
  • En vivo
  1. Inicio
  2. CAM al oído

CAM al oído

  • Editor
  • Al Oído
  • septiembre 2, 2021

El podcast, el formato sonoro que se toma los oídos de nuestra comunidad FULL (Fundación Universitaria Los Libertadores).

Te invitamos a seguir nuestro canal de Podcast en las principales plataformas como Spotify, Apple Podcast y Google Podcast. Periódicamente publicaremos diferentes shows y episodios con historias producidas por los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.

Venga y Parlemos

[Venga y Parlemos] Education

Practica el idioma inglés con el programa Venga y Parlemos, creado por estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. ¡Disfrútalo! Sábados y miércoles a las 3:00 p.m. por Libertadores Online o en tu plataforma de Podcast preferida.

[Venga y Parlemos] Demolishing myths about bilingualism

In this new episode of Venga y Parlemos, we will be breaking down myths about bilingualism, accompanied by three special guests who clarified all these myths during the International Academic and Cultural Week. You will find tips and advice to understand a little more about the world of English. Enjoy it!

En este nuevo episodio de Venga y Parlemos, estaremos derribando mitos sobre el bilingüismo, acompañados de tres invitados especiales que clarificaron todos estos mitos durante la Semana Internacional, académica y cultural. Encontrarás tips y consejos para entender un poco más sobre el mundo del inglés. ¡Disfrútalo!

[Venga y Parlemos] International Week – Innovation in Education

In this fifth episode of Venga y Parlemos, we change a little bit concept to embrace the International Week in La Fundación Universitaria Los Libertadores.

In this scenario, the Ecuadorian chemistry teacher Carmen Basantes talks about how to innovate in education. An episode useful mainly for teachers but also for students who have an important role in this process.

[Venga y Parlemos] Differences between living in Australia and Colombia

Paola del Castillo, special guest of the program, talks to us about the differences between living in Australia and Colombia, the reasons why they returned, the diversity of the people, the music and the culture; a program to discover why living in Colombia is so extraordinary.

Paola del Castillo, la invitada especial del programa, nos habla de las diferencias entre vivir en Australia y Colombia, las razones por las que regresó, la diversidad de la gente, la música y la cultura; un programa para descubrir por qué vivir en Colombia es tan extraordinario. https://bit.ly/VengaYParlemos05

[Venga y Parlemos] Bogotá tourist guide

This is a space aimed at all tourists who come to Bogotá, giving a guide so that they better know this beautiful city, tourist sites, restaurants and museums. In addition, the best tips for getting around on Transmilenio and not missing a single detail of the capital will be announced. https://bit.ly/VengaYParlemos04

Sweden: what is it like to live, work and study?

Greetings everyone! In the third episode of Venga y Parlemos, your bilingual magazine, we will be conversating with Sofía Marcano, a Venezuelan girl who is currently living in Sweden, about how did she get there and how is it to live, work and study in such a distant place.

Wait no more and listen to her wonderful story!

¡Saludos a todos! En el tercer episodio de Venga y Parlemos, estaremos conversando con Sofía Marcano, venezolana que actualmente vive en Suecia, sobre cómo llegó allí y cómo es vivir, trabajar y estudiar en un lugar como este.

¡No esperes más y escucha su maravillosa historia! https://bit.ly/VengaYParlemos03

Practica el inglés con el programa Venga y Parlemos, creado por estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. ¡Disfrútalo! Sábados 3:00 p.m. por Libertadores Online o en tu plataforma de Podcast preferida: https://bit.ly/VengaYParlemos01

Venga y Parlemos

Practica el inglés con el programa Venga y Parlemos, creado por estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. ¡Disfrútalo! Sábados 3:00 p.m. por Libertadores Online o en tu plataforma de Podcast preferida: https://bit.ly/VengaYParlemos02

Desde la clase de Periodismo Radial, te presentamos:

Recorridos Gastronómicos
Por: Ruth Aldana y Tatiana Asprilla

Este es un podcast dedicado a descubrir los maravillosos platos de la gastronomía colombiana, haremos un recorrido por su historia hasta descubrir de donde provienen, una breve y rápida manera de su preparación y por supuesto en qué lugares de Bogotá se pueden encontrar.

[Recorridos gastronómicos] Natilla y Buñuelos

En nuestro último episodio de la primera temporada, tenemos un plato insignia de las fiestas decembrinas en nuestro país. Los invitamos a conocer sus orígenes, su historia y preparamos los más ricos buñuelos y natillas. Recordándoles que la mejor natilla y los mejores buñuelos, los encuentran en todas las casas que visiten en esta navidad, durante las novenas de aguinaldos.

[Recorridos gastronómicos] Empanadas

En este episodio hablaremos de las empanadas, comida en muchas partes del mundo, en Colombia tenemos gran variedad. Visitamos algunas zonas del país, para saber como las comen allí, desde Antioquia hasta los Santanderes. Invitamos a nuestros oyentes a que nos cuenten dónde consiguen la mejor empanada con el #LaMejorEmpanadaDeBogotá.

[Recorridos gastronómicos] Arepa Boyacense

En este episodio tenemos uno de los productos más representativos de nuestro país, en esta ocasión de la zona central, aprende cómo hacer la Arepa Boyacense y dónde encontrarla.

[Recorridos gastronómicos] Torta de tres leches

Este episodio, está dedicado por primera vez a un postre. El de tres leches, reconocido en la mayor parte de América latina y otras partes del mundo, pueden encontrar su origen, preparación y los mejores lugares para disfrutarlo en Bogotá.

Cocido Boyacense

Descubrimos este plato oriundo del altiplano cundi-boyacense, de dónde proviene y cómo llegó a nuestro país, además de una rápida pero muy sustanciosa explicación de como prepararlo y alguno de los lugares donde podemos ir a disfrutarlo.

Changua

En este episodio hablaremos de la changua, este conocido y típico plato que no a todo el mundo le gusta. Contaremos su historia, cómo se prepara y en qué lugares puedes encontrarla. No te lo pierdas.

Bandeja Paisa

En este episodio hablaremos de la bandeja paisa, quizá el plato colombiano con mayor reconocimiento, proveniente de la región antioqueña, todo colombiano debe probarlo por lo menos una vez en la vida. No te pierdas la oportunidad de conocer su historia, preparación y más sobre esta delicia.

Sancocho

Hoy, el platillo invitado de honor es el Sancocho, Según el Atlas etnográfico-lingüístico del instituto Caro y Cuervo se prepara en más de 193 localidades del país y existen varias maneras de hacerlo según la región, en nuestro recorrido conocerás sus orígenes, preparación y dónde puedes encontrarlo en Bogotá.

Tierra, clima y vida
Por: Jhon Moreno y Tatiana Perilla

Se centra en hablar y reflexionar sobre cómo el calentamiento global nos afecta y que consecuencias trae a nuestras vidas cotidianas, con invitados que nos narran experiencias en este tema de tanto interés para todos. Para la tierra, por el clima y por una vida sin más contaminación.

[Tierra, clima y vida] El reciclaje como opción de vida

Las empresas conocen el importante papel que juegan y la responsabilidad que deben asumir al respecto: dejar de producir plásticos y desarrollar tecnología para generar materiales menos contaminantes. Insistiendo que el reciclaje es la mejor opción para combatir la contaminación plástica y hoy hablaremos de ello y las opciones de vida que trae consigo.

[Tierra, clima y vida] Los sectores económicos y la contaminación

Conoce los sectores económicos que ejercen un alto impacto en el medio ambiente, los procesos de combustión que afectan fuertemente el entorno del mundo y de Colombia. Para la tierra, por el clima y por una vida sin más contaminación.

[Tierra, clima y vida] La sanción, no es una opción

¿Sabes cuál es la normatividad ambiental que se encuentra actualmente vigente en Colombia? Con esta podemos resolver, mitigar o prevenir los aspectos e impactos ambientales, en pro del desarrollo sostenible. Para la tierra, por el clima y por una vida sin más contaminación.

E1. PENSEMOS Y ACTUEMOS

En el primer programa introduciremos completamente en el tema de la contaminación, para sí poder aportar acciones que ayuden a combatirla, pero antes debemos definir qué es la contaminación ambiental y por qué se produce.

Episodio 2

Conoce cinco razones y cinco consejos para cuidar el medio ambiente, juntos podemos empezar a contribuir por un mundo mejor. Para la tierra, por el clima y por una vida sin más contaminación.

Políticamente
Por: Nathalia Villamil

[Políticamente] Una mentira internacional

Iván Duque tuvo su última intervención como presidente de Colombia ante la ONU, allí aseguró que el cumplimiento del Acuerdo de Paz va más que bien bajo su gobierno. Sin embargo, varias ONG han hecho estudios nacionales donde incluso datan de 71 masacres y más de 250 víctimas del conflicto armado nada más durante el último año de Duque.¿A qué jugamos?

Al cementerio se fueron las promesas del MinTic

Karen Abudinen presentó su renuncia ante el Ministerio de las TIC tras el escándalo por el anticipo de $70 mil millones de pesos por parte de la entidad gubernamental al Consorcio Centros Poblados; el pasado viernes se llevó a cabo la moción de censura a la ministra..

Está acción no prosperó debido a que no se alcanzaron los 85 votos mínimos necesarios de 120 congresistas habilitados para votar. Pues, se registraron 56 votos a favor y 30 en contra, por lo que la oposición se mostró en gran inconformidad por quienes se mantuvieron en abstención bajo el argumento de que la moción no tenía sentido con la renuncia de Abudinen.

Escuche la historia de toda esta polémica aquí.

En promesas quedó la reconstrucción de Providencia

El presidente Duque y su gobierno sí hicieron la promesa que ahora niega. De hecho, el presidente Duque se comprometió más de una vez con la reconstrucción de la isla en ese periodo y no cumplió.

A las 7:40 a. m. del 17 de noviembre de 2020, justo después del paso del huracán Iota, fue entrevistado sobre la emergencia en la cadena radial La F.M., que publicó un artículo al respecto en su portal con el título: “Esperamos poder reconstruir Providencia en menos de 100 días: Duque”.

  • al oidoCAM al oidoPodcast
  • Editor

    Navegación de entradas

    Se reduce el número de semanas para pensionarse

    Related Posts

    Cultura Al Oído
    El CAM lanza “Eternas y Embrujadas”, un podcast con 10 capítulos impactantes
    • admin
    • junio 6, 2025

    El CAM Libertadores presenta su podcast “Eternas y Embrujadas”, una serie sonora que mezcla lo paranormal con historia y perspectiva femenina.

    Sigue leyendo
    Política Al Oído Orden Público
    Colombia avanza en la prohibición del reclutamiento de mercenarios Exmilitares en conflictos internacionales  
    • Editor
    • abril 2, 2025

    El Congreso impulsa la adhesión de Colombia a la Convención de la ONU para erradicar el mercenarismo y proteger a los exmilitares en conflictos extranjeros.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Login
    Notify of
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    @camlibertadores

    actualidad Bogotá Colombia Cultura deportes entretenimiento Fundación universitaria los libertadores Gustavo Petro Hasbreidy Marentes internacional Laura Jácome Movilidad Naidelith Zamora Nixon Carranza portada

    Especiales

    Artículos Informe Especial Institucional

    Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

    • Por admin
    Artículos Fotografía Informe Especial

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    • Por admin
    Informe Especial Artículos

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    • Por admin
    Informe Especial Artículos

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    • Por admin
    Informe Especial Artículos

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    • Por admin
    Informe Especial

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    • Por admin
    Informe Especial

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    • Por admin
    Informe Especial

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    • Por admin
    Informe Especial

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    • Por admin
    Informe Especial Actualidad

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    • Por admin
    Copyright © 2025 Centro Articulador de Medios | Powered by Desert Themes
    wpDiscuz
    0
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x
    | Reply
    Salir de la versión móvil