Bogotá se encuentra en alerta tras los hallazgos de cuerpos en bolsas de basura 

En el transcurso de este mes se han encontrado 10 cadáveres en las diferentes localidades de la ciudad, los cuales son encontrados y hallados mutilados en bolsas de basura. 

Redactado por Liseth Ealo. 

Primer semestre Comunicación Social-Periodismo FULL.

Taller de Noticia y Entrevista.

Los dos primeros cuerpos encontrados fueron el 4 de abril entre San Cristóbal y Usme, aproximadamente de unos 25 años, asesinados por armas de fuego. El 12 fueron descubiertos otros dos cuerpos por un habitante de calle, ubicados en la Plaza España, uno de ellos se encontraba mutilado por un arma blanca y el segundo tenía múltiples impactos de bala. Dos días después apareció en la calle 26 con carrera 30 un hombre en una bolsa de basura atado de pies y manos con indicios de tortura. 

El 17 del mismo mes fue hallado otro cuerpo en San Cristóbal, pero a diferencia de los demás este había sido incinerado. Ese mismo día fue encontrada una mujer degollada de aproximadamente 30 años entre las localidades de Usme y Ciudad Bolívar. Al día siguiente en Kennedy otro hombre con las mismas características de asesinato de los anteriores cuerpos, el último homicidio registrado fue el día de ayer en las horas la mañana exactamente a las 10:30 en la localidad de Engativá, era un joven de 22 años según las investigaciones era consumidor de sustancias alucinógenas.  

Tras estos hallazgos la SIJIN y la policía han hecho las debidas investigaciones concluyendo que los homicidios se deben a una disputa de territorio del microtráfico, por otro lado, gracias a una cámara de seguridad los cuerpos no son asesinados en las localidades en las cuales se encuentran. En la grabación se observa que el cadáver del hombre encontrado en la localidad de Kennedy había sido abandonado por un señor en un bicitaxi. 

Los oficiales siguen indagando y persiguiendo el rastro de los asesinatos para hallar al o los culpables y así determinar y esclarecer  con estos homicidios que tiene tan asustados y alarmados a los bogotanos.  a los ciudadanos de la capital.

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x