El Casanare Fashion Week (CFW) nació, en el 2024, como una iniciativa para promover en la juventud, la inclusión y la cultura llanera, en su formato de bienal inicia el camino para buscar un nuevo encuentro en noviembre de 2026.
Según sus organizadores: “El CFW es un compromiso con la juventud, la cultura y la inclusión, tres ejes que definen la esencia del evento y que hoy lo proyectan como una plataforma que trasciende las pasarelas para convertirse en un movimiento social y artístico del Llano colombiano”.
El camino del Casanare Fashion Week
La bienal del CFW se proyecta para ser una plataforma nacional de proyección social y cultural, con impacto en el desarrollo económico, artístico y turístico del departamento.
El CFW trabaja para responder a los Objetivos de Desarrollo sostenible referentes a la educación de calidad (ODS 4), Trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), Reducción de las desigualdades (ODS 10) y ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11)
Lea también: La marimba resuena en el alma del Pacífico: tradición que mantiene vivo al Valle
¿Por qué el CFW es bienal?
Esta decisión surge como una estrategia de crecimiento sostenible que permitirá:
- Elevar la calidad del evento, brindando más tiempo para la curaduría, planeación y ejecución de cada versión.
- Fortalecer las alianzas institucionales y empresariales, garantizando recursos estables y una logística más sólida.
- Promover procesos de formación entre ediciones, donde jóvenes, diseñadores y comunidades puedan capacitarse, participar y crear.
Según Alfonso Mora, director general del CFW, “Este evento busca impulsar a los jóvenes talentos de la moda, el diseño y las artes escénicas, brindándoles una plataforma para mostrar su creatividad y proyección. Al mismo tiempo, queremos fomentar la inclusión y la diversidad, abriendo espacios para todas las identidades y expresiones culturales. Todo esto con el propósito de reforzar la identidad llanera, combinando la riqueza de nuestras tradiciones con una mirada contemporánea que celebra la evolución y vitalidad de nuestra región.”
La decisión de hacer del Casanare Fashion Week una bienal no es un manejo de calendario, sino un paso para la sostenibilidad del proyecto.
¿Qué es una Bienal?
Una Bienal es un evento que se realiza cada dos años, y que busca ofrecer un espacio de reflexión, creación y exposición con una planificación más profunda y estratégica.
Este formato se ha consolidado en el mundo del arte, la cultura y la moda como una herramienta que fortalece los procesos organizativos, amplía los impactos y eleva la calidad de las producciones.
En el contexto cultural, las bienales no solo son vitrinas de talento, sino también plataformas de diálogo y desarrollo sostenible, donde convergen la creatividad, la educación y la transformación social.
Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!
