El comercio colombiano se prepara para la fiebre de la Copa América
La llegada del torneo genera expectativas de aumento en ventas y preocupación por la subida de precios.
La llegada del torneo genera expectativas de aumento en ventas y preocupación por la subida de precios.
Radamel Falcao García es oficialmente nuevo jugador de Millonarios FC. El delantero colombiano, ícono del futbol nacional, regresa a Colombia para cumplir su sueño de jugar en el equipo de sus amores.
En un revés para el gobierno de Gustavo Petro, el Congreso de la República decidió archivar el proyecto de ley estatutaria de educación, el pasado miércoles 19 de junio, a solo un día de finalizar el actual período legislativo.
El pasado martes 18 de junio, La Corte Suprema de Justicia, admitió la demanda de casación presentada por el abogado Jaime Lombana, quien representa a la familia de la víctima, contra la absolución de Laura Moreno y Jessy Quintero, dictada en 2017 por el Tribunal Superior de Bogotá.
El fallo del tribunal de Bogotá impone 31 años de prisión al general (r) Iván Ramírez por su responsabilidad en la desaparición forzada ocurrida en el Palacio de Justicia contra Irma Franco, guerrillera del M-19.
El artista y productor colombiano, nueve veces nominado a los Latin Grammy, inaugurará con un espectáculo musical, la CONMEBOL Copa América 2024, el evento futbolístico más importante en América a nivel de federaciones.
El antioqueño Rigoberto Urán, el zipaquireño Egan Bernal y el bogotano Santiago Buitrago son la cuota colombiana para el evento ciclístico más importante del mundo, el Tour de Francia 2024. Uno de ellos oficializó la fecha de su retiro.
La Copa Mundial de la FIFA se acerca, y con ella una gran oportunidad para los colombianos. La Federación Internacional de Futbol Asociación, ha lanzado una innovadora oferta laboral que permitirá a diferentes personas ser parte del evento histórico como miembro personal.
La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) ha convocado a nuevas movilizaciones en todo el país para este miércoles 19 de junio, en rechazo a la reforma educativa impulsada por el gobierno nacional.
Las cifras de la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (FENALCO) no son alentadoras. El comercio en Colombia no logra recuperarse y mayo, marcó el décimo séptimo mes consecutivo con ventas en rojo. A pesar de que en este mes se celebró el día de la madre, la segunda fecha más importante del país, el sector no logró un repunte significativo.