Primer foro de empoderamiento para mujeres afrolatinas en Colombia  

Desde 1992, el 25 de julio marca el Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora, una fecha establecida en Santo Domingo para honrar la labor de estas mujeres en la lucha por la igualdad y contra las injusticias. De esta manera, este día es una oportunidad para reconocer la riqueza cultural y la diversidad de las mujeres afro, visibilizar sus luchas y logros y promover la igualdad de oportunidades y el respeto de sus derechos. 

Sigue leyendo
Objetan “Mamá Cuentas Contigo” por no incluir hombres trans y personas no binarias

El Ministerio de la Igualdad y la Equidad declaró inconstitucional el proyecto de ley “Mamá Cuentas Contigo”, que propone la entrega de kits para mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad. La objeción se centra en la exclusión de personas trans y no binarias, así como en el requisito de controles prenatales para acceder a los beneficios del kit.

Sigue leyendo
Luego de más de 20 años familias en Sucre reciben cuerpos de parientes desaparecidos

En emotivos actos simbólicos realizados en los municipios de San Onofre y Santiago de Tolú, en el departamento de Sucre, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas y la Fiscalía General de la Nación, llevaron a cabo la digna entrega de los cuerpos de dos jóvenes sucreños que habían sido desaparecidos hace más de dos décadas.

Sigue leyendo