Asesinado campeón mundial de ciclismo Marlon Pérez en Antioquia 

Redactado por: Ramiro Cárdenas 

El exciclista colombiano Marlon Pérez, campeón mundial de ciclismo de pista en 1994, fue agredido en la noche del jueves 3 de octubre en el municipio de El Carmen de Viboral, Antioquia. Según las primeras versiones de las autoridades, el deportista de 48 años resultó herido con un arma blanca durante una riña en el barrio Villa de Azón, mientras transitaba por la zona. ​ 

La herida recibida a la altura del cuello, fue tan grave que, a pesar de ser trasladado al Hospital San Juan de Dios por el cuerpo de bomberos, Pérez llegó sin signos vitales y no pudo ser reanimado​ y murió en la mañana de este viernes. 

La Policía de Antioquia informó que el presunto agresor, identificado con el alias de «Barbas», ya está bajo seguimiento ya que las evidencias recopiladas por las autoridades lo vinculan directamente al suceso.  

Marlon Pérez nació en Támesis, Antioquia, el 10 de enero de 1976, era considerado una figura destacada del ciclismo colombiano, ganando medallas en múltiples competencias internacionales, incluyendo los Juegos Panamericanos de 2011 en Guadalajara. También fue clave en el inicio de la carrera de Rigoberto Urán, a quien recomendó para competir en Europa​. 

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x