Apertura del proceso de licitación para la Segunda Línea del Metro de Bogotá 

Este jueves Min transporte anuncio vía Twitter que el ministro de Transporte William Camargo, el ministro de Hacienda Ricardo Bonilla se reunió junto con la alcaldesa Claudia López y se anunció el inicio de la licitación pública para la construcción de la segunda línea del Metro para Bogotá uno de los proyectos más importantes para la capital. 

https://twitter.com/MinTransporteCo/status/1656643234381144065

Sera subterránea y tendrá 11 estaciones entre las localidades que se verán beneficiaras estarán de Suba, Engativá, Barrios Unidos y Chapinero. Generará aproximadamente 11.000 empleos y beneficiará a 2,5 millones de personas 

Además, esta línea tiene como objetivo disminuir el tiempo entre trayectos. El proyecto tiene una inversión de 35 billones de pesos, de los cuales la nación aportará el 70% . 

Sin embargo, el proceso aún es largo pues este inicia el próximo 15 de mayo o para la obtención de propuestas de precalificación, la alcaldesa hizo un llamado para invitar a todas las firmas que estén interesadas en el proyecto el cual se extenderá hasta el 28 de junio a las 10:00 a.m. 

la página web de Metro Bogotá dio a conocer el cronograma general:  

– Del 29 de junio al 26 de julio: Evaluación de los precalificados. 

 – Del 27 de julio al 22 de agosto: Retroalimentación con precalificados.  

– Del 5 al 28 de septiembre: Gestión de “No Objeción” de bancas.  

– 13 de septiembre: Aprobación de vigencias futuras.  

– 21 de septiembre: Confis vigencias futuras para las licitaciones de Concesión, Interventoría y PMO. 

 – Del 29 de septiembre de 2023 al 14 de febrero de 2024: Apertura del proceso de licitación pública y recepción de propuestas. 

 – Del 15 al 29 de febrero de 2024: Evaluación de ofertas.  

– 1 de Marzo 2024 :Adjudicación del proyecto. 

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x