Alianza del Jardín Botánico y Conservation International protege ecosistemas

Redactado por: Karol Santa  

Este acuerdo busca impulsar proyectos de investigación científica innovadores, programas educativos estimulantes y esfuerzos de restauración ecológica importantes, enfocándose especialmente en los ecosistemas páramo y altoandinos. Estas acciones tienen como objetivo aumentar la resiliencia frente al cambio climático, un desafío notable. 

El convenio también, firmado el 17 de septiembre del año 2024, contribuirá a la regeneración del ciclo hídrico, mejorando tanto la calidad de vida de los habitantes como el paisaje urbano de manera considerable. 

Además, promoverá la ampliación y mejoramiento considerable de la cobertura vegetal en la ciudad, alentando la participación ciudadana y la adopción de buenas prácticas y tecnologías ambientales sostenibles mediante su influencia. 

María Claudia García Dávila, directora del Jardín Botánico de Bogotá, destacó que esta alianza, con una duración de tres años, permitirá poner en práctica soluciones basadas en la naturaleza para enfrentar la crisis climática de forma importante, acercando a la ciudadanía a estrategias que combinen conservación y desarrollo de manera equilibrada. 

Con este memorando, el Jardín Botánico de Bogotá refuerza su papel como un centro líder en investigación y desarrollo científico en Colombia de forma destacada, consolidándose en la protección y restauración de los ecosistemas estratégicos de manera trascendental. 

Related Posts

Denuncian nuevo caso de abuso sexual en colegio de Kennedy: autoridades activan protocolos de atención

Se presentó una denuncia por presunto abuso sexual al interior de una institución educativa de la localidad de Kennedy, en Bogotá. Las autoridades educativas y de protección de la niñez activaron la ruta de atención correspondiente para investigar lo ocurrido.

Sigue leyendo
30 personas de la comunidad Emberá fueron desalojadas del parque Nacional 

30 personas de la comunidad Emberá fueron desalojadas del parque Nacional en un intento de retomar este espacio como hogar, por posibles incumplimientos de acuerdos.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x