Aborto en Estados Unidos: la Corte Suprema anula la protección del derecho al aborto

La Corte Suprema de Estados Unidos anuló este viernes la histórica sentencia conocida como Roe contra Wade, que desde 1973 garantizaba el derecho al aborto en el país.

Con esta decisión, respaldada por la mayoría de jueces conservadores del tribunal por 5 votos contra 4, se abre el camino para que el aborto pueda ser ilegalizado en los Estados que así lo decidan y se espera que aproximadamente la mitad de ellos introduzcan nuevas restricciones o prohibiciones. 13 de estos Estados ya aprobaron anticipadamente leyes que prohibirán de forma automática el aborto tras el fallo de la Corte Suprema.

Misuri se autoproclamó como el primer Estado en prohibir el aborto inmediatamente después de la decisión del alto tribunal, anunció su fiscal general, Eric Schmitt. Y es probable que otros implementen con rapidez nuevas restricciones.

Unos 36 millones de mujeres en edad reproductiva se verán privadas del derecho al aborto, según una investigación de Planned Parenthood, una organización médica que brinda servicios de interrupción del embarazo.

El origen de la sentencia de la Corte Suprema de este viernes se remonta a un caso específico, el de Dobbs contra la Organización de Salud Femenina Jackson, en el que se impugnaba una ley de Mississippi que prohíbe el aborto después de las 15 semanas, incluso en casos de violación.

Lynn Fitch, la Fiscal General de Mississippi, pidió a la Corte Suprema que mantuviera la ley de su Estado y eliminará la histórica decisión Roe vs. Wade.

Este viernes la mayoría conservadora del tribunal respaldó la ley de Mississippi con 6 votos a favor y 3 en contra, y derogó Roe vs. Wade por 5 votos a 4.

La sentencia no ha sido una sorpresa, ya que en mayo se reveló un documento sobre la decisión que iban a tomar los jueces, en una filtración sin precedentes.

En la sentencia de este viernes, la mayoría conservadora concluye «que la Constitución no confiere el derecho al aborto» y que «la facultad de regular el aborto debe ser devuelta al pueblo y a sus representantes electos», según el texto redactado por el juez Samuel Alito. De los jueces que votaron a favor de derogar el derecho al aborto, tres habían sido designados por Donald Trump.

Los 3 magistrados progresistas que se posicionaron en contra alegaron que «la Corte cambia de rumbo hoy por una razón y solo una: porque la composición de este tribunal ha cambiado», según un comunicado.

Aseguraron sentir «tristeza por esta Corte, pero más por los millones de mujeres estadounidenses que hoy han perdido una protección constitucional fundamental».

Los gobernadores demócratas de varios Estados, entre ellos California, Nuevo México y Michigan, ya han anunciado planes para proteger el derecho al aborto en sus respectivas Constituciones tras la derogación de Roe v Wade.

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x