22 años de la caída de las Torres Gemelas, un acontecimiento que quedará para siempre en la historia  

Redactado por: Karol Santa.  

Los emblemáticos edificios del World Trade Center (WTC), de la gran manzana, colapsaron ante los ojos del mundo. Estos dos edificios fueron construidos por Minoru Yamasaki, y presentados al público el 4 de abril de 1973, convirtiéndose en los edificios más altos del mundo, y en símbolo que representaba el poder de Estado Unidos.  

El World Trade Center 1 y el World Trade Center 2 estaban ubicados en el Bajo Manhattan, justo en el centro financiero de New York. Este atentado fue parte de cuatro acciones terroristas suicidas, cometidas por la organización Al Qaeda el 11 de septiembre de 2001. 

El impacto de los aviones en las Torres Gemelas ocasionó daños estructurales e incendios que provocaron gran cantidad de muertes y daños en varios edificios, la escena de personas saltando de los edificios atacados por dos aviones es uno de los sucesos más dolorosos y sensibles de esta tragedia, este acto de terrorismo indiscriminado conmocionó al mundo y dejó a una nación en estado de shock y duelo. 

Sin embargo, el 11 de septiembre también reveló la unidad del pueblo estadounidense, en medio de la tragedia, los rescatistas, bomberos y voluntarios, corrían hacia el peligro para ayudar a sus semejantes. Ese día se vio una nación resistente levantándose en solidaridad contra el terrorismo.  

Dos décadas después, el impacto del 11 de septiembre sigue siendo recordado en la sociedad estadounidense y en el mundo. Este es un día para recordar y honrar a las víctimas, y a los valientes rescatistas que arriesgaron su vida para salvar a otros, recordar a las familias que perdieron a sus seres queridos y a quienes siguen viviendo con el dolor de esa perdida.  

El 11 de septiembre es un día para rendir homenaje a la resiliencia del pueblo estadounidense y a la solidaridad global que surgió de la tragedia. Y aunque fue un día de dolor y de pérdida, también fue un día que demostró la fuerza del espíritu humano y la capacidad de la humanidad para unirse en tiempos de adversidad. 

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x