2024 trae un nuevo eclipse solar

Por: Zahir Domínguez

El eclipse solar total que ocurrirá el 8 de abril de 2024 es un evento que ha generado gran expectativa entre los amantes de la astronomía. Este fenómeno, en el cual la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, ofrecerá un espectáculo único y fascinante en todo el mundo.

Diferencias entre un Eclipse Anular y un Eclipse Total

El eclipse solar total de octubre de 2023 fue un eclipse anular, en el cual la luna ocultó parcialmente al sol, creando un hermoso anillo de fuego alrededor del astro. En cambio, el eclipse de abril de 2024 será un eclipse total, en el sateliete natural de la tierra cubrirá completamente el disco solar, y la parte externa de la atmósfera de la estrella, conocida como corona, rodeará a la luna.

Visibilidad y Precauciones

El eclipse será visible en todo el mundo, pero no en todos los lugares. La trayectoria del eclipse total pasará por países como México, Estados Unidos y Canadá, siendo Puerto Mazatlán, en el estado de Sinaloa, México, el lugar ideal para apreciar este evento según la Agencia Espacial Estadounidense (NASA). Al observar un eclipse solar total, es fundamental tomar precauciones para proteger los ojos y evitar daños en la visión. Se recomienda utilizar gafas especiales, filtros para soldadura superiores al número 14 o una cámara estenopeica. La duración del eclipse será de aproximadamente dos horas y media, pero el momento de la totalidad durará aproximadamente 4 minutos.

No Visible en Colombia

Lamentablemente, en Colombia no será posible ver el eclipse solar total debido a que nuestro país no se encuentra en la trayectoria del fenómeno natural.

El eclipse solar total del 8 de abril de 2024 es un evento celestial que genera gran expectativa entre los amantes de la astronomía. Recuerden siempre tomar precauciones al observar al cielo durante el fenómeno astronómico para proteger sus ojos y disfrutar de este espectáculo único.

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x