Mayra Ramírez es nominada al Balón de Oro 2024 ,

Redactado por: Laura Camila Roberto Acosta @camilarobertoa y Hasbreidy Marentes @hsmaren7 

Este 5 de septiembre, la revista France Football junto a la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA) reveló los nombres de las glorias del fútbol femenino mundial que competirán por el premio Balón de Oro 2024; entre las 30 nominadas está la cundinamarquesa Mayra Ramírez, quien comanda la delantera de la Selección Colombia femenina de mayores; la ganadora será anunciada este 28 de octubre en el evento realizado en la capital francesa, París. 

Mayra, quien es figura en la selección nacional desde su debut en el 2019, será evaluada, al igual que las demás opcionadas, por lo realizado en la temporada 2023 – 2024, en partidos oficiales a nivel selecciones y rendimiento a nivel clubes que, según las cifras de France Football, para el caso de la colombiana jugó 33 partidos en el Chelsea FC Women, marcó 13 goles y cuatro asistencias en la Liga Inglesa Femenina. 

Mayra Ramírez nació en Sibaté, Cundinamarca el 23 de marzo de 1999 y fue criada con la fuerza de su abuela, quien sacó adelante a toda su familia con trabajo agrícola. El amor de Mayra hacia el balón de fútbol se despertó a temprana edad y sus habilidades despegaron rápidamente al jugar contra varones, desarrolló rapidez, fuerza y garra apropiándose de un sueño casi imposible en Colombia para las mujeres, ser futbolista profesional. 

Al ver su notable rendimiento, un entrenador de Sibaté la recomendó al Club Real Pasión FC de Funza, Cundinamarca, que contaba con rama femenina en su categoría, poco usual en la región. Allí, desde los 10 años, Mayra se mudó a la casa hogar para deportistas de otros municipios e inició su camino en el alto rendimiento, compitiendo en torneos nacionales, internacionales y quedando como goleadora en numerosas ocasiones; hizo parte de la Selección Cundinamarca y logró quedar bicampeona nacional en el 2014 y 2016, hazaña para la Liga de Fútbol de Cundinamarca que nunca en su historia, había logrado tal mérito ni en fútbol masculino, ni en fútbol femenino. 

Su impresionante hoja de vida llegó a los equipos del Fútbol Profesional Colombiano, que se estrenaban con Liga Femenina; en 2017 hace su debut con el equipo Fortaleza CEIF, Independiente Medellín se interesa por ella en el 2019 y de ahí, da un gran salto al fútbol español conformando el equipo del Sporting Club de Huelva, durante el 2020 y 2022; el Levante UD compra sus derechos deportivos en 2022-2024 pagando el fichaje más caro en la historia del fútbol femenino y posteriormente, el equipo inglés Chelsea FC Women la integra a sus filas en el 2024, donde actualmente brilla y ya se coronó campeona de la Barclays Women’s Super League. 

Fue entonces, tras un largo recorrido el poder cumplir su sueño; debutó en la Selección Colombia en la categoría sub-20 y se coronó campeona de los Juegos Bolivarianos en 2017 y Juegos Panamericanos 2019; y por primera vez en la historia, condujo a su Selección a la final de una Copa América en 2022, otorgándole la clasificación a Colombia a los Juegos Olímpicos París 2024. 

Estos méritos la convierten en una pieza fundamental para la Selección Colombia recordando que pasa por un gran momento en su carrera futbolística pues, en los Juegos Olímpicos París 2024, dio la más reciente alegría al país, marcando el gol que clasificaría históricamente a Colombia a los Cuartos de Final de los Juegos y enfrentarse a España, una de las mejores tres selecciones del fútbol femenino en la actualidad. 

Se trata de la única representante del país en la nominación del Balón de Oro 2024 y se convierte en la segunda colombiana que ostenta al título luego de la caleña, Linda Caicedo en 2023; Mayra entra en el ranking de las mejores jugadoras del mundo; representa el fútbol femenino colombiano y es muestra de perseverancia, garra y disciplina. 

Related Posts

Acuerdo de paz entre Israel y Palestina después de 2 años de guerra

La comunidad celebra un nuevo acuerdo de paz que busca cesar el fuego y poner fin a uno de los conflictos más devastadores del Medio Oriente.

Sigue leyendo
Cota incentiva al deporte del futuro; Se Anuncia la Construcción de un Moderno Coliseo

El municipio de Cota, Cundinamarca, se prepara para logro significativo en su infraestructura social: la construcción de un nuevo y moderno coliseo deportivo sobre un terreno de más de 20.000…

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x